Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Infraestructura y transporte

Adif invierte 42 millones en la renovación de la infraestructura de comunicaciones del centro del país

miércoles, 8 de mayo de 2024, 12:38 h (CET)
Adif invierte 42 millones en la renovación de la infraestructura de comunicaciones del centro del país
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Adif invertirá 41,9 millones de euros en la renovación de su infraestructura de comunicaciones en el ámbito Centro (Comunidad Autónoma de Madrid y las provincias de Ávila, Segovia, Valladolid, Ciudad Real y Jaén), con un plazo de ejecución de las obras de 23 meses.

Con esta iniciativa, Adif pretender dotar de más fiabilidad y robustez a la red de fibra óptica de las líneas convencionales y desplegar un nuevo cable de fibra troncal para la implantación de la red de direcciones numéricas de protocolo de Internet (IP), adaptada a las necesidades del servicio.

Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Mejora de las Telecomunicaciones de Adif y persiguen atender la futura demanda de servicios de explotación ferroviaria, según ha informado en un comunicado el gestor de la infraestructura por la que circulan los trenes.

Las actuaciones, adjudicadas a la UTE formada por las empresas Contratas Vilor, Líneas y Cables, Marco Infraestructuras y Medio Ambiente y Comsa Instalaciones y Sistemas Industriales, contemplan la adecuación de la fibra para el transporte de todos los servicios y la renovación del cableado o el despliegue de fibra en aquellos tramos donde sea necesario.

Adif y Adif AV cuentan con una red de fibra óptica de más de 24.000 kilómetros, con una alta capilaridad en la geografía española e interconectada con Francia y Portugal, que da soporte a los servicios propios de la explotación ferroviaria y, además, posibilita el desarrollo e implantación de las tecnologías relacionadas con la gestión del ferrocarril, como son el sistema de señalización ERTMS o el modelo de comunicaciones móviles GMS-R.

Una vez atendidas las necesidades de comunicación inherentes al tráfico ferroviario a través de esta red, Adif y Adif AV ofrecen capacidad y servicios a los operadores de telecomunicaciones. El exceso de capacidad de red se utiliza también para otros usos, como las colaboraciones para el desarrollo tecnológico y científico global.

Noticias relacionadas

Más de 100.000 viajeros utilizan los AVE que conectan Galicia y Asturias con Madrid durante la primera semana

China Southern Airlines inaugura la única ruta directa entre el país asiático y México

Anetra y Direbús presentan en el Congreso una propuesta para actualizar el modelo del transporte de viajeros

Las plataformas de billetes de tren reivindican en Europa una mayor transparencia de los operadores

Puente cifra en 4.000 millones el rescate de la AP-9 que reclama el BNG: "Es inasumible para el Estado"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris