Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Arévalo afirma ante Blinken que trabajará contra la corrupción para reducir los movimientos migratorios

miércoles, 8 de mayo de 2024, 04:51 h (CET)
Arévalo afirma ante Blinken que trabajará contra la corrupción para reducir los movimientos migratorios
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, ha afirmado este martes ante el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que su Gobierno trabajará contra las tramas de corrupción que afectan a las instituciones y a la sociedad para reducir los movimientos migratorios.

"El Gobierno de Guatemala ha retomado la agenda de migración con la visita del secretario de Estado de Estados Unidos. Sin corrupción e impunidad, Guatemala será un país en donde más personas quieran vivir y no migrar", ha indicado el Ejecutivo a través de su perfil en la red social X.

Por su parte, Blinken ha destacado que durante el encuentro han profundizado "la cooperación en prioridades que son vitales para los pueblos de las Américas, incluyendo hacer que la migración sea más segura, ordenada y humana", enfatizando la "importancia de vías legales, una estricta vigilancia fronteriza y opciones de migración segura, ordenada y humana" con una "ampliación de opciones y vías" que "beneficie la competitividad regional".

Por otro lado, ambos han reforzado su compromiso "compartido" de mejorar la democracia, la prosperidad económica inclusiva y la seguridad en Guatemala y la región", según reza un comunicado de la diplomacia estadounidense al término de la tercera cumbre de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, a cargo de Arévalo.

Esta cumbre ministerial es de especial importancia para la Administración de Joe Biden de cara a abordar las causas de la migración en la región de América Central, donde se han registrado movimientos masivos hacia Estados Unidos que han provocado una carga humanitaria a diferentes gobiernos de la zona.

Noticias relacionadas

Finaliza sin veredicto el primer día de deliberaciones del juicio de Trump por soborno a 'Stormy Daniels'

Borrell transmite al jefe de la UNRWA su rechazo a etiquetar a la organización como "grupo terrorista"

EEUU se muestra "desconsolado" por el deslizamiento de tierra en Papúa Nueva Guinea

Corea del Norte lanza un misil balístico hacia el mar de Japón

La Media Luna Roja Palestina denuncia la muerte de dos de sus trabajadores tras un ataque en Rafá

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris