Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Infraestructura y transporte

Los viajeros de autobús de línea se desploman hasta un 90%, según Confebús

lunes, 16 de marzo de 2020, 13:52 h (CET)
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Los viajeros de autobuses interurbanos de línea se han desplomado un 90%, dado que los vehículos que tienen permitido viajar tras decretarse el estado de alarma circulan con una ocupación de entre el 10% y el 20% del total de su capacidad, según informó la patronal del sector Confebús.

En un comunicado, esta organización transmitió la "lealtad" de las empresas de transporte en autobús con las administraciones, y su "firme compromiso" de "garantizar el derecho fundamental a la movilidad de todos los ciudadanos y a preservar la seguridad de sus trabajadores".

El Decreto del estado de alarma recorta a la mitad el número de autobuses de línea interurbanos que pueden circular, si bien, en la práctica, la oferta de billetes es inferior, dado que sólo se permite comercializar un tercio de la capacidad del vehículo para garantizar el espacio entre viajeros recomendado por las autoridades sanitarias.

No obstante, Confebús asegura que la demanda de viajes ha caído estos días entre un 80% y un 90%, dado que los vehículos circulan con una ocupación de entre el 10% y el 20%.

La oferta de los autobuses que dan servicios regionales o metropolitanos de carácter público en las distintas comunidades, como es el caso de Madrid, la oferta de circulación de autobuses es del 100%, tal como fija el decreto para este tipo de transportes.

En su comunicado, la patronal del autobús manifiesta su "agradecimiento" al "gran esfuerzo, entrega y trabajo que están realizado todos los profesionales sanitarios, y las autoridades".

En especial, "reconoció" también la "importante y gran labor" que están llevando a cabo todos los profesionales del transporte, tanto de mercancías como de viajeros.

"Están realizando un gran esfuerzo para que los servicios básicos de movilidad y suministro de productos de primera necesidad funcionen con la mayor normalidad posible", aseveró Confebús.

Noticias relacionadas

El BNG pide en el Congreso que el Estado recupere la AP-9 y después impulse su transferencia a Galicia

Ouigo inaugura este sábado a Cuenca como nuevo destino de alta velocidad, con conexión con Valladolid

Arranca el plazo para solicitar ayudas para renovar los taxis en la capital con vehículos menos contaminantes

Ouigo inaugurará Cuenca como nuevo destino de alta velocidad el 1 de junio, con conexión con Valladolid

Los profesionales de la carretera se manifiestan el 7 de junio para reclamar la jubilación anticipada

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris