Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El PSOE exige a Sáenz de Santamaría que pida perdón a los parados a los que acusa de fraude

viernes, 11 de octubre de 2013, 19:03 h (CET)
- Pedirá su comparecencia urgente e inmediata en el Congreso

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)



El diputado socialista Pedro Sánchez exigió esta tarde a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que pida perdón al más de medio millón de parados a los que ha acusado de fraude.

Sánchez se refirió así a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró que el Gobierno había destapado más de medio millón de casos de fraude en el cobro de las prestaciones por desempleo. El Ministerio de Empleo ha situado la cifra en poco más de 60.000 casos.

“Una responsables gubernamental que haya cometido la frivolidad, esa insensatez, esa insensibilidad para aquellos que más lo están sufriendo, ahora mismo lo que debería estar haciendo es pedir perdón” y “rectificar una acusación tan grave”, sentenció Sánchez.

Anunció que el Grupo Parlamentario Socialista, ante estas acusaciones “tan graves”, va a solicitar la comparecencia “urgente e inmediata” de la vicepresidenta del Gobierno “para que aclare las razones en las que se basa para acusar, nada más y nada menos que al 20% de los desempleados en este país” de fraude.

“En este país los trabajadores no están viendo aumentado su sueldo, al contrario, lo están viendo recortado, sobre todo por las políticas de recortes en los derechos laborales de la actual Gobierno de España. Ni tampoco los parados son unos defraudadores”, dijo Sánchez, que añadió que “quienes son unos defraudadores son aquellos a los que este Gobierno aprueba amnistías fiscales”.

Aconsejó a la vicepresidenta que acuda a la calle Génova, “no tiene que ir más lejos”, dijo, “para encontrar a muchas personas que cobraron en B”. Sólo tiene que ir allí “y preguntar cuántos de los altos dirigentes del Partido Popular a lo largo de estos últimos 20 años han cobrado sobresueldos en B”.

Noticias relacionadas

El PSOE celebra el auge de la participación y admite "nervios" porque ve todo “ajustadísimo”

La participación en las elecciones se sitúa a las 18 horas en el 51,48%, un 1,55% más que en 2019

Ciudadanos preguntará a Miñones sobre la 'ley ELA' y la gestación subrogada el miércoles en el Congreso

Vox anima a los españoles a que acudan “en masa” a llenar las urnas porque “nos estamos jugando muchísimo”

La participación en las elecciones se sitúa a las 18 horas en el 51,47%, un 1,50% más que en 2019

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris