Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RSC. El 80% de las acciones de los Planes de Sostenibilidad de Repsol están vinculadas a la retribución variable

Agencias
jueves, 12 de septiembre de 2013, 19:10 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

Las acciones incluidas en los Planes de Sostenibilidad de Repsol están vinculadas, de media, en un 80% al sistema de retribución variable que aplica la compañía a sus trabajadores.

Así lo indicó hoy el presidente de Repsol, Antonio Brufau, durante la presentación de los Planes de Sostenibilidad 2013-2014.

Dentro de estas acciones, predominan las dirigidas a crear o modificar procesos operativos y a fomentar comportamientos deseados por medio de la información y la formación.

Los Planes de Sostenibilidad de Repsol están basados en una serie de estudios de identificación de expectativas que incluyen más de 100 entrevistas con representantes de las partes interesadas en las actividades de la compañía, como clientes, proveedores, ONGs, universidades, reguladores y socios.

Después de identificar las expectativas de estos stakeholders, se llevó a cabo un análisis tras el cual se definieron más de 360 acciones concretas de corto plazo agrupadas en siete programas que se corresponden con las materias fundamentales de la responsabilidad corporativa.

"Estos planes suponen un cambio de concepto y una gran innovación en materia de responsabilidad corporativa, debido a la metodología utilizada para su elaboración", explica la compañía, que añade que cada ejercicio renovará los planes y los actualizará con nuevas acciones tras volver a comparar las preocupaciones y expectativas de sus 'stakeholders' con el desempeño real de la compañía.

Además, la compañía tiene previsto dar cuenta públicamente del grado de cumplimiento de las acciones comprometidas.

"Para el desarrollo de los Planes de Sostenibilidad ha sido fundamental la implicación de la alta dirección de la compañía, que ha incorporado formal y sistemáticamente las expectativas de las partes interesadas de Repsol en sus procesos de toma de decisión", asevera Repsol.

Además de un Plan Corporativo, Repsol cuenta con planes para España y Portugal, Bolivia, Ecuador, EEUU, Perú y Venezuela, para los que ha realizado análisis de las expectativas existentes localmente.

La compañía tiene previsto extender los planes a todos los países donde opera y a sus centros operativos. Próximamente estarán disponibles los de Brasil, Colombia y los de los complejos industriales de España.

Durante su intervención, Brufau resaltó que “el reto de construir un modelo de desarrollo sostenible es un asunto de importancia capital para una empresa energética global como Repsol”, que se ha comprometido a “hacer lo que sea necesario para regirse por una conducta empresarial responsable en todos los países en los que opera y alineada con el ineludible objetivo de la sostenibilidad”.

Por su parte, John Ruggie, uno de los mayores expertos mundiales en materia de derechos humanos y empresas, destacó que los planes son una “iniciativa pionera encaminada a asegurar que Repsol contribuye al bienestar y progreso de las comunidades con las que se relaciona”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto