Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Foro de la Familia acusa al PP de incumplir su programa en materia familiar

martes, 9 de julio de 2013, 12:28 h (CET)
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)



El Foro de la Familia ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que cumpla su programa electoral, que incluía muchas medidas para respaldar a las familias y “todavía ninguna promesa ha visto la luz”.

Esta entidad ha firmado la adhesión a la 'Declaración de la sociedad civil con ocasión del XX Aniversario del Año Internacional de la Familia', declaración que ya han apoyado 115 organizaciones de todo el mundo.

Para el presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, “esta declaración a la que nos hemos adherido hace suyas muchas de las medidas de política familiar que el Foro de la Familia viene promoviendo desde hace unos años; medidas que han sido presentadas a las comunidades autónomas, ayuntamientos y al Gobierno central. Con esta iniciativa se trata de impulsar el reconocimiento público a nivel mundial de la importancia de la familia para que una sociedad prospere. El Gobierno español debiera sumarse a esta iniciativa mundial para hacer política y legislar con perspectiva de familia, tal y como solicita la ONU a todos los gobiernos del mundo”.

La iniciativa, promovida por la International Federation for Family Development y patrocinada por 17 entidades civiles del ámbito familiar, destaca el "insustituible papel" de la familia en el desarrollo social.

Por este motivo, solicitan una revisión de “las políticas orientadas hacia la familia como parte de las iniciativas de desarrollo en general”, para responder “a las dificultades con las que se enfrentan las familias y continuar guiando las iniciativas nacionales que benefician a las familias en todo el mundo”.

Asimismo, esta declaración “urge a los Estados miembros a mejorar y fortalecer la perspectiva familiar en el proceso legislativo a todos los niveles”, para que las condiciones de vida de las familias “puedan ser sostenibles, resulten asequibles y tengan la suficiente calidad”.

Además, se solicita a "los Estados miembros que reconozcan y difundan el valor de reconciliar familia y trabajo en la economía y la sociedad”, con permisos de paternidad y maternidad que tengan la suficiente duración, financiación y flexibilidad.

Noticias relacionadas

Los mamíferos viajaron hasta un 73% más en el primer confinamiento por la covid-19

La Jornada Nacional de Dermofarmacia analiza los avances en acné, rosácea o salud bucodental

El planeta se calienta 0,2 grados por década debido a las emisiones de CO2

Afectados por enfermedades raras piden conocer el impacto del Perte para la salud de vanguardia en su colectivo

Los españoles que tuvieron un infarto de miocardio durante el primer mes de confinamiento vivirán dos años menos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris