Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los portales inmobiliarios apuntan a que las compraventas de viviendas marquen este año máximos desde 2007

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 13:06 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Los portales inmobiliarios destacaron este martes el "gran dinamismo" que mostraron las compraventas de viviendas en junio, con un crecimiento del 17,9% respecto al mismo mes del año anterior, y anticiparon que, si se mantiene el ritmo, 2025 puede ser el mejor año desde 2007 en compraventas.


Desde Fotocasa destacaron que los datos de compraventas publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) "muestran el gran interés que sigue habiendo" por comprar y el momento es "de optimismo y confianza del comprador en el mercado, impulsado por la desescalada de los tipos de interés", en palabras de la directora de Estudios, María Matos.


El mes de junio cerró con 59.021 transacciones y los seis primeros meses del año suman un total de 357.533 transacciones, lo que equivale a un 19% más que en 2024. "Si se sigue manteniendo este ritmo de casi 60.000 firmas de media, podría convertirse en el mejor año desde 2007, cuando se llegó a las 775.000 transacciones", anticipó Matos. Agregó que la inestabilidad geopolítica "está reforzando la percepción de la vivienda como un valor refugio, lo que podría traducirse en un repunte de la demanda y un incremento en el número de compraventas en los próximos meses".


Por parte de la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei), explicaron que las cifras se deben, en parte, al periodo de mayor cautela para la compra de viviendas en los años anteriores debido al incremento sostenido que se produjo de los tipos de interés.


"Pese a un contexto geopolítico convulso, este ejercicio estará muy cerca de los récords históricos de la serie, que se remontan al año 2007, gracias a factores económicos como una baja tasa de desempleo, unos precios de compra estables en buena parte del territorio nacional y unas condiciones de acceso al crédito bastante favorables", vaticinó el presidente de la patronal, Miguel Ángel Gómez Huecas.


Desde Pisos.com, el director de Estudios, Ferran Font, señaló que las cifras publicadas hoy "nos sitúan en un escenario muy dinámico" y este fue el mejor junio de los últimos 18 años.


Por Idealista, un portavoz, Beñat del Coso, añadió que "el volumen de operaciones que registra el mercado sigue creciendo de forma imparable y se ha superado la barrera de las 700.000 viviendas vendidas en los últimos 12 meses". "Solo en la primera mitad de 2025 se vendieron más viviendas que en todo el año 2015, lo que pone de manifiesto la fortaleza de la demanda y pone en contexto las fortísimas subidas de precio que experimenta el mercado, sobre todo en un entorno en el que la oferta sigue siendo escasa", explicó.


Por parte de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), su presidente, José María Alfaro, destacó que el crecimiento en las operaciones reafirma la tracción del sector y pone de relieve que "la presión de la demanda provoca repuntes en los precios dificultad de poder comprar por parte de la población joven o de poder comprar la vivienda en la ubicación que necesitan".


Asimismo, trasladó que los agentes inmobiliarios perciben que todo lo que se pone en venta se vende, aunque notan un ritmo menor que el de hace un año por la subida de los precios y la escasez de oferta.


FAI hizo un llamamiento a las administraciones públicas para que el 100% de la recaudación fiscal derivada de las compraventas se destine de manera prioritaria a medidas para generar oferta a corto plazo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto