Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La infanta Sofía estudiará Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 19:30 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La infanta Sofía estudiará el grado de tres años en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College, un centro privado puesto en marcha en 2021, adscrito al London School of Economics (LSE) y el King's College de Londres.


Así lo comunicó este jueves el Palacio de la Zarzuela. La elección del centro responde, por un lado, al deseo de la Infanta de continuar formándose en un centro internacional -en él se forman estudiantes de más de 40 nacionalidades-, al tiempo que recibe una formación orientada a las tareas que se espera tenga que afrontar la hija menor de los Reyes en los próximos años.


La infanta Sofía estudiará este grado de tres años en tres campus diferentes: Lisboa, París y Berlín, por ese orden. Cada curso tiene un coste de 18.000 euros que serán sufragados por sus padres, al igual que sucediera con su formación en Gales.


Según consta en la página web del Forward Collage, "este grado ofrece la oportunidad de explorar los debates, las ideas y los problemas que permean los asuntos globales". Los módulos proporcionan "las herramientas teóricas" necesarias "para obtener una comprensión completa del mundo". Y, especifican, tiene el objetivo de capacitar a los estudiantes para que puedan desarrollar su conocimiento sobre "cómo y por qué ocurren los eventos globales y cómo se puede cambiar el mundo para mejor".


Aunque la agenda de la Infanta seguirá siendo reducida, la elección de este centro, con tres campus a menos de dos horas de Madrid, responde también a la intención de la Casa Real de que Sofía pueda acudir a actos institucionales.


CLASES DE 15 ALUMNOS


Una de las características más destacadas de este centro privado es que ofrece una formación selecta a grupos de alumnos de en torno a 15 personas, ofreciendo tutorías individuales semanales y evaluaciones personalizadas que permiten a los estudiantes adquirir conocimientos y realizar un seguimiento pormenorizado de su aprendizaje.


El objetivo de este Centro es proveer a los estudiantes de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de los conocimientos necesarios sobre cómo se distribuye el poder político dentro del Estado y entre los Estados, y comprender los principales problemas a los que se enfrenta la comunidad internacional, como las causas de la guerra y la globalización.


FORMACIÓN INTERNACIONAL


En su paso por Gales, cursó los dos cursos del Bachillerato Internacional en los que participó de un programa académico centrado en implicar a los estudiantes en servicios a la comunidad a través de apoyo en escuelas locales, trabajo con niños con discapacidad intelectual, tercera edad, primeros auxilios, mantenimiento de costas y bosques próximos, control de los índices de contaminación medioambiental, cuidado y recuperación de especies animales, rescate marítimo, guardacostas, etc. Además, en su paso por el UWC Atlantic College, la infanta Sofía también realizó trabajos de carácter investigador y actividades creativas (teatro, música, arte, etc.), así como deportivas.


Durante su tiempo en la institución galesa, la hija menor de los Reyes, al igual que la Princesa de Asturias, convivió con otros estudiantes en el internado que el UWC Atlantic College.


Su formación en el Bachillerato Internacional tuvo un coste de 74.000 libras esterlinas (por los dos cursos), que fueron satisfechas en su integridad personalmente por los Reyes con cargo a su asignación anual.


Siguiendo los pasos de su padre, las hijas de los Reyes cursaron su primera etapa escolar en el Colegio Santa María de los Rosales. Y mientras que Felipe VI se formó en Bachillerato Unificado Polivalente en el mismo colegio madrileño, los monarcas eligieron para sus hijas una formación internacional en el centro que Colegios del Mundo Unido tiene en Gales, cuyo programa educativo persigue dotar a los estudiantes de responsabilidad para tomar sus propias decisiones y que incluye programas de integración con alumnos con discapacidad de todo el planeta.


Tras acabar sus estudios militares, el Rey cursó entre octubre de 1988 y junio de 1993 la licenciatura de Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se licenció en Derecho, cursando también diversas asignaturas de la carrera de Ciencias Económicas con el objeto de completar su formación en esta materia.


En septiembre de 1993, el ahora Rey inició un Máster en Relaciones Internacionales en la Edmund Walsh School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown (Washington D.C.) graduándose el 26 de mayo de 1995. Y entre 1999 y el año 2000 llevó a cabo un curso de Actualización de Conocimientos en materia de Seguridad y Defensa en diversos organismos internacionales.


Al igual que su padre, la Princesa de Asturias está recibiendo formación militar desde agosto de 2023. Durante el curso académico 2023-2024 se formó en la Academia General Militar de Zaragoza y esta semana ha concluido su instrucción como guardiamarina de la Armada a bordo del buque-escuela 'Juan Sebastián Elcano'. Finalmente, la Princesa completará su tercer curso en el Ejército del Aire y del Espacio, incorporándose a la Academia General del Aire de San Javier para el curso académico 2025-2026 como Alférez Alumna.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto