MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado su visto bueno a la propuesta de incremento de las tasas aeroportuarias de Aena para 2026, que se traduce en una subida del 6,5%, la mayor desde 2015.
Así se recoge en la resolución de la Sala de Supervisión Regulatoria de a CNMC sobre las tasas aeroportuarias, que concluye que la metodología de cálculo del índice P2025 aplicada por Aena es adecuada.
Por ello, declara aplicable el valor del índice P del 1,1% en el procedimiento de actualización de las prestaciones patrimoniales públicas de Aena, cambio que se aplicará a partir del 1 de marzo de 2026.
El incremento, que queda ahora pendiente de la aprobación del consejo de administración de Aena, supondrá unos 68 céntimos por pasajero, lo que las elevará hasta los 11,06 euros.
El incremento de tarifas se producirá en un contexto de aumento de inversiones por parte del gestor aeroportuario. De hecho, hace unos días el Consejo de Ministros autorizó obras adicionales en los aeropuertos por un montante de 351 millones de euros.
Con una previsión de 320 millones de pasajeros para 2025 -y una tendencia creciente en 2026-, la subida de tarifas podría suponer unos ingresos adicionales de 218 millones de euros en la actividad regulada de Aena, que en 2024 alcanzó una facturación de 3.190 millones.
|