Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo acepta dar a Santos Cerdán copia de los audios de Koldo García citados en su auto de prisión provisional

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 16:54 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El Tribunal Supremo ha aceptado entregar al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán una copia de las grabaciones de audio mencionadas en el auto que decretó su ingreso en prisión provisional el pasado 30 de junio, relacionadas con Koldo García Izaguirre.


Según informó este jueves el Alto Tribunal, el magistrado instructor, Leopoldo Puente, ha establecido el próximo 23 de julio para realizar una copia autenticada de los archivos contenidos en tres teléfonos iPhone y una grabadora Philips.


El instructor señala que no es posible facilitar una copia completa de todo el material incautado en el domicilio de Koldo García en febrero de 2024, como solicitaban tanto Cerdán como el propio García y el empresario José Ruz, ya que aún se desconoce su contenido total.


El juez explica que los dispositivos intervenidos contienen más de 10 terabytes de información, que equivaldrían a 65 millones de páginas si se imprimieran, pero accede a entregar las grabaciones específicamente citadas en el auto de prisión provisional y en el informe de la UCO del 5 de junio.


AUTENTICIDAD BAJO LUPA


El magistrado ha ordenado además una pericia al Departamento de Ingeniería Digital del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil para determinar si las conversaciones fueron grabadas directamente en los dispositivos o proceden de otros archivos.


Los expertos deberán analizar también si los audios mencionados en el informe policial del 5 de junio de 2025 son auténticos y descartar que hayan sido manipulados, cortados o editados de alguna manera.


El instructor ha rechazado otras diligencias solicitadas por la defensa de Cerdán, como recabar información sobre las colaboraciones de Koldo García con la Guardia Civil entre 2018 y 2024, por considerarlas "inútiles o perjudiciales" para la investigación.


PROCEDIMIENTOS SEPARADOS


El juez también ha desestimado la petición de incorporar la totalidad de las diligencias que se siguen en el Juzgado Central de Instrucción número 32 de la Audiencia Nacional, origen de esta causa en el Supremo.


Argumenta que, aunque están vinculados, son procedimientos distintos tanto por los hechos investigados como por las personas implicadas, y unirlos solo provocaría "dilaciones y amontonamiento desordenado de diligencias ajenas" a esta causa especial.


El magistrado ha señalado que si Cerdán quiere personarse como parte en la causa de la Audiencia Nacional, deberá solicitarlo directamente ante ese tribunal, ya que son procedimientos independientes con objetos de investigación diferentes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto