Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

López bautiza el 'caso Montoro' como la "Kitchen fiscal" y asegura que el PP tiene pendiente enfrentarse a más de 20 causas por corrupción

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 12:27 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, bautizó este jueves el supuesto caso de corrupción que atañe al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y por el que está siendo investigado por un juzgado de Tarragona como la 'Kitchen fiscal', en referencia a la operación homónima protagonizada por el excomisario Villarejo, y aseguró que el Partido Popular tiene que enfrentarse a más de 20 causas judiciales por corrupción.


"Da vergüenza lo del Partido Popular", afirmó López, quien realizó estas declaraciones minutos antes de su participación en el evento de presentación de las convocatorias RedIA y RedIA Salud, organizado por la empresa pública Red.es. El ministro comparó la "rapidez" con la que ha actuado el Gobierno de España, atajando el 'caso Cerdán "con la máxima contundencia, a la mínima" con la "montaña de corrupción" sobre la que vive el Partido Popular.


También se preguntó "dónde están las filtraciones" en este caso. "¿Solo se filtran las investigaciones policiales de un lado?", reflexionó, a la vez que censuró las prácticas "mafiosas" de Montoro amenazando a periodistas y maniobrando para conseguir beneficios fiscales "para unos y para otros".


Asimismo, se ha referido a la petición de una condena de 4 años de cárcel para Alberto González Amador, compañero sentimental de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y la palabras del jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodriguez, quien afirmó que esta petición es una 'maniobra desesperada', del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Se están utilizando los recursos de la Comunidad de Madrid para proteger y amparar a un particular", lamentó López, quien afirmó que confía en la Justicia y que la verdad, una vez más, saldrá a la luz.


FINANCIACIÓN AUTONÓMICA


Preguntado sobre las palabras del exministro Josep Borrell, quien tildó la propuesta de financiación singular para Cataluña de "dislate" y "error", aseguró que "hay que escuchar y respetar la singularidad de cada comunidad autónoma" y lamentó la abundancia de opiniones que se están emitiendo "demasiado pronto, sin conocer en profundidad el modelo y la propuesta".


"Al final habrá un acuerdo. Este Gobierno va a cumplir los acuerdos con Cataluña, que es verdad que está infrafinanciada, a la vez que va a mejorar la financiación de todas las comunidades autónomas", destacó.


Por último, al ser cuestionado por los sucesos ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco, censuro el "negocio del odio" que sostienen la ultraderecha y "determinados pseudomedios" y pidió al PP que ayude a "desinflamar el discurso".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto