MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, bautizó este jueves el supuesto caso de corrupción que atañe al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y por el que está siendo investigado por un juzgado de Tarragona como la 'Kitchen fiscal', en referencia a la operación homónima protagonizada por el excomisario Villarejo, y aseguró que el Partido Popular tiene que enfrentarse a más de 20 causas judiciales por corrupción.
"Da vergüenza lo del Partido Popular", afirmó López, quien realizó estas declaraciones minutos antes de su participación en el evento de presentación de las convocatorias RedIA y RedIA Salud, organizado por la empresa pública Red.es. El ministro comparó la "rapidez" con la que ha actuado el Gobierno de España, atajando el 'caso Cerdán "con la máxima contundencia, a la mínima" con la "montaña de corrupción" sobre la que vive el Partido Popular.
También se preguntó "dónde están las filtraciones" en este caso. "¿Solo se filtran las investigaciones policiales de un lado?", reflexionó, a la vez que censuró las prácticas "mafiosas" de Montoro amenazando a periodistas y maniobrando para conseguir beneficios fiscales "para unos y para otros".
Asimismo, se ha referido a la petición de una condena de 4 años de cárcel para Alberto González Amador, compañero sentimental de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y la palabras del jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodriguez, quien afirmó que esta petición es una 'maniobra desesperada', del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Se están utilizando los recursos de la Comunidad de Madrid para proteger y amparar a un particular", lamentó López, quien afirmó que confía en la Justicia y que la verdad, una vez más, saldrá a la luz.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Preguntado sobre las palabras del exministro Josep Borrell, quien tildó la propuesta de financiación singular para Cataluña de "dislate" y "error", aseguró que "hay que escuchar y respetar la singularidad de cada comunidad autónoma" y lamentó la abundancia de opiniones que se están emitiendo "demasiado pronto, sin conocer en profundidad el modelo y la propuesta".
"Al final habrá un acuerdo. Este Gobierno va a cumplir los acuerdos con Cataluña, que es verdad que está infrafinanciada, a la vez que va a mejorar la financiación de todas las comunidades autónomas", destacó.
Por último, al ser cuestionado por los sucesos ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco, censuro el "negocio del odio" que sostienen la ultraderecha y "determinados pseudomedios" y pidió al PP que ayude a "desinflamar el discurso".
|