Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Meloni cumple mil días en el poder, un récord en Italia, pero con un bajo nivel de aprobación

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 11:52 h (CET)

MADRID/ROMA, 17 (SERVIMEDIA | EURACTIV)


La coalición de derechas de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, cumple mañana, viernes, mil días en el poder, lo cual la convierte en una de las jefas de gobierno más longevas de la historia italiana de posguerra, además de un raro ejemplo de estabilidad política, en un país tradicionalmente convulso.


Aunque ningún Gobierno italiano ha completado un mandato de cinco años consecutivos con la misma coalición desde la Segunda Guerra Mundial, Meloni podría romper esa tendencia. A pesar del clima de euforia por haber casi alcanzado ese récord, han surgido en el electorado las primeras señales de apatía, por el tangible desgaste del Gobierno de coalición.


El Ejecutivo italiano está formado por Hermanos de Italia (miembros del grupo europeo de los Conservadores y Reformistas, ECR), Forza Italia (Partido Popular Europeo, PPE), y el partido de ultraderecha La Liga (Patriotas por Europa, PfE, el grupo al cual pertenece Vox), liderados por el controvertido ministro de Transportes, Matteo Salvini.


Sólo el 34% de los italianos tiene una opinión positiva de la gestión del tripartito conservador, según una nueva encuesta de YouTrend, tres puntos menos que en junio. Las opiniones negativas sobre el Ejecutivo alcanzan el 62%, y Salvini es el ministro menos valorado del gabinete.


Los italianos también están divididos sobre las políticas aprobadas hasta la fecha por el Ejecutivo conservador. La lucha contra el feminicidio es la medida que obtiene más respaldo, con un 38%. Para los votantes de derechas, sin embargo, las medidas más valoradas son, entre otras, la abolición del sistema de renta básica (51%), la aprobación de leyes migratorias más estrictas (41%) y la aplicación de normas más duras para mantener el orden público y frenar las ocupaciones de viviendas (35%).


El megaproyecto de puente para unir Sicilia y el continente, una iniciativa que el Ejecutivo italiano sopesa incluir en su nueva partida de gasto para defensa, en el marco de las nuevas exigencias de la OTAN, es la medida que menos apoyo recaba, según el sondeo.


Aun así, Hermanos de Italia sigue encabezando las encuestas con casi el 30% de apoyos, por delante del Partido Democrático (S&D), con un 22%, y del populista Movimiento Cinco Estrellas (12%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto