MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, manifestó este jueves que el Gobierno "no tiene política migratoria" y señaló que "lo único que hace es tratar a las personas migrantes, sean o no menores, peor que al ganado".
Así lo afirmó tras reunirse con el Grupo Municipal Popular de Pozuelo de Alarcón antes del debate de la moción en la que solicitan al Gobierno central que desista de su intención de trasladar a 400 menores no acompañados al Centros de Recepción, Atención y Derivación (Creade) ubicado en el municipio.
Serrano criticó que el Gobierno central "los distribuye, se quita el problema de encima, los traslada a comunidades autónomas o municipios, la mayor parte de ellos gobernados por el PP, no financia ese reparto y se desentiende absolutamente de la situación".
En este sentido, denunció que en el Ayuntamiento de Pozuelo se han enterado, a través de los medios de comunicación o por un rumor, de la intención de traer a 400 menores a un centro que "no está preparado para alojar a menores".
El secretario general del PP de Madrid exigió al Gobierno de España que "deje de lanzar globos sonda, que deje de tratar como fardos y números a las personas inmigrantes y que se siente con las comunidades autónomas".
"Hoy no lo va a hacer, porque está imponiendo automáticamente los repartos que consideran, dejando fuera a comunidades autónomas de las que depende para seguir en el Gobierno, como es el caso de Cataluña y el País Vasco", aseveró.
Serrano comentó que "la inmigración no está relacionada con la inseguridad", pero remarcó que "sí es cierto que cada vez que gobierna la izquierda aumenta la inseguridad". Por ello, "cuando se lleva a cabo una política irresponsable y populista en términos de inmigración, lo que hay son problemas de convivencia".
A este respecto, valoró que hay "muchísima" gente que viene a España, a la Comunidad de Madrid y a los municipios de la región "buscando un futuro y cumplir con sus sueños" y destacó que "lo hacen de manera honesta y positiva". Por ello, "todas esas personas no pueden pagar por lo que unos pocos hacen", apostilló.
Por último, apuntó que "sorprende el doble discurso" del Gobierno de España. Por un lado, "pretende imponer a las comunidades autónomas un reparto de menores no acompañados sin dar financiación", Y por otro, "no cumple las sentencias del Supremo que le obliga a asumir 1.000 menores de Canarias y hacerse cargo íntegramente de su seguridad y su bienestar".
|