MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
Fedeca pidió este jueves una "reordenación y dotación adecuada, bajo el paraguas del Estado", de los servicios públicos para solucionar sus problemas, en lugar de "la transferencia de competencias a las comunidades autónomas", por motivos "de intereses territoriales o partidistas".
En un comunicado, la federación que agrupa a los altos funcionarios expresó su "firme apoyo" a la Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social (Atass), la Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social (ALSS), la Asociación Profesional de Médicos Evaluadores de la Seguridad Social (Apromess), el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social (Sitss) y la Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social (Asiass).
Fedeca también respaldó las reivindicaciones de los Inspectores de Hacienda del
Estado (IHE), en cuanto a su oposición a la cesión de competencias en materia fiscal; así como las referidas a la garantía del ejercicio de control jurídico y económico estatal en los territorios, que defienden el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital) y la Asociación Profesional de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Apsital).
La federación defendió que todas estas asociaciones velan "por el mejor funcionamiento de los servicios públicos en la Administración General del Estado" y garantizan "la igualdad territorial y de oportunidades bajo una misma supervisión y control", además de salvaguardar el principio de solidaridad.
En lo que respecta a la Seguridad Social, Fedeca incidió en que "la transferencia de las competencias iría contra la doctrina del Tribunal Constitucional", que ya ha advertido de que la titularidad es única y estatal, por lo que una cesión territorial de su gestión "supondría la ruptura del principio de Solidaridad y, de facto, de la caja única del sistema".
En materia fiscal, Fedeca, como viene haciendo IHE, avisó de que los acuerdos entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña en cuanto a la financiación singular no están regulado por la Constitución, por lo que "se puede afirmar que vulnera los principios de Igualdad y de solidaridad que están reflejados en la Carta Magna".
Además, alertan de que la cesión territorial de la recaudación de impuestos supondría también el fraccionamiento de la Agencia Tributaria y esto debilitaría la lucha contra el fraude y complicaría la labor presupuestaria del Estado frente a grandes desembolsos.
Por el último, Fedeca recordó que, en lo que respecta a la Administración Local, "la selección y gestión de funcionarios de Habilitación Nacional debe depender del Estado", como establece la doctrina del Tribunal Constitucional.
Los habilitados nacionales son "fundamentales para realizar un control jurídico y económico en ayuntamientos y otras administraciones", como señaló el comunicado, por lo que "su independencia es clave para poder garantizar en el Estado el principio de igualdad de los ciudadanos ante la ley, repeliendo influencias o presiones territoriales".
|