Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los socialistas piden mejorar el acceso de la juventud a los servicios de salud mental

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 13:54 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El PSOE registró en el Congreso de los Diputados, para su debate en la Comisión de Juventud e Infancia, una iniciativa para la promoción de la salud mental y accesibilidad a los servicios psicológicos para las personas jóvenes.


Según informó el Grupo Parlamentario Socialista este miércoles, la proposición no de ley señala que en los últimos años se produjo un "incremento alarmante" de distintos trastornos mentales entre la población joven, como ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria o depresión.


De hecho, según un estudio de la Universidad de Sevilla y Unicef, un 40% de adolescentes manifestó haber tenido o cree haber tenido un problema de salud mental, mientras más de uno de cada tres no habló con nadie sobre ello y más de la mitad no pidió ayuda.


Además, preocupa el suicidio juvenil, primera causa de muerte no accidental entre esta población en España, según la Revista Clínica de Medicina de Familia.


Sin embargo, el acceso a los servicios de salud mental "sigue siendo un importante obstáculo". "La salud mental de las personas jóvenes es una gran responsabilidad que demanda una reestructuración urgente. Requiere de una mayor inversión en servicios asequibles, educación emocional y eliminación de los estigmas relativos a los trastornos mentales", según se desprende de la iniciativa.


REFUERZO DE LA SALUD MENTAL


Desde el Grupo Socialista, se dio impulso parlamentario a la aprobación del Pacto de Estado por la Salud Mental, al tiempo que el Gobierno reforzó la salud mental infantil y juvenil con el Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024 y la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud 2022-2026, enfocados en la detección temprana y el tratamiento.


No obstante, el Grupo Socialista estima necesario continuar implementando políticas públicas que "no solo garanticen el acceso a la atención psicológica, sino que también impulsen la sensibilización acerca de la relevancia de la salud mental".


Para ello, la iniciativa propone, entre otras medidas, mejorar la accesibilidad de la atención psicológica en el Sistema Nacional de Salud para jóvenes; impulsar, dentro del Plan de Acción del Prevención del Suicidio 2025-2027, el modelo de Escuelas Promotoras de Salud para facilitar la participación y vinculación de los centros educativos en la promoción del bienestar emocional; promover un grupo de trabajo sobre psicoterapia; o estudiar posibles mejoras en la línea de teléfono 116 111 de atención a la infancia y la adolescencia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto