MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El Congreso de los Diputados ha informado al Tribunal Supremo que José Luis Ábalos percibió un total de 748.962 euros en nóminas entre 2014 y 2024, además de 12.449 euros en concepto de kilometraje y 2.745 euros en dietas durante su etapa como diputado.
Estos datos corresponden a la documentación solicitada por el Alto Tribunal sobre los ingresos y aspectos económicos del exministro de Transportes entre los años 2014 y 2025.
En el informe remitido por la Cámara Baja, al que ha tenido acceso Servimedia, el secretario general de la Cámara, Fernando Galindo, adjunta un documento explicativo en el que indica que "el abono de las retribuciones y otros pagos a los señores diputados no se condiciona a la presentación de un certificado acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria, por lo que no se dispone del referido dato" respecto a Ábalos.
El desglose de las retribuciones del exministro muestra que 2024 fue el año con mayores ingresos, alcanzando los 97.495 euros, seguido de 2016 con 93.284 euros y 2022 con 91.865 euros. En estos importes se incluyen tanto las retribuciones sujetas a IRPF como las dietas y cantidades exentas de tributación.
Los años con menores percepciones fueron 2019, con 14.473 euros, y 2020, con 27.434 euros, coincidiendo con su etapa como ministro de Transportes, cuando no recibía retribuciones del Congreso, pero sí las dietas correspondientes como parlamentario.
EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS
Durante el periodo analizado, las retribuciones anuales experimentaron importantes variaciones. En 2014 percibió 77.900 euros, aumentando a 81.752 euros en 2015 y alcanzando los 93.284 euros en 2016, el segundo importe más alto del periodo.
En 2017 sus ingresos se situaron en 83.886 euros, descendiendo notablemente en 2018 hasta los 40.417 euros. Los años 2019 y 2020 fueron los de menores percepciones, con 14.473 y 27.434 euros, respectivamente.
A partir de 2021 se observa una recuperación de los ingresos, con 52.089 euros ese año, que se incrementaron hasta los 91.865 euros en 2022 y se mantuvieron en niveles similares en 2023 con 88.363 euros.
Los datos de 2024 muestran el máximo histórico con 97.495 euros, sumando retribuciones por 63.130 euros y dietas exentas por 34.365 euros.
KILOMETRAJE Y DESPLAZAMIENTOS
En cuanto a los gastos de kilometraje, el documento detalla pagos que suman 12.449 euros entre 2015 y 2025. El año con mayores reembolsos fue 2024, con 5.674 euros, seguido de 2018 con 2.024 euros.
Los primeros años analizados muestran importes más modestos, con 350 euros tanto en 2015 como en 2016. En 2017 se incrementaron hasta 1.491 euros y en 2023 alcanzaron los 1.461 euros.
Durante los tres primeros meses de 2025, último periodo analizado, los gastos de kilometraje ascendieron a 1.098 euros, quedando pendiente un pago adicional de 549 euros correspondiente a mayo de ese año.
DIETAS Y GASTOS DE REPRESENTACIÓN
Las dietas percibidas por Ábalos entre 2016 y 2023 sumaron 2.745 euros, correspondiendo principalmente a viajes oficiales y comisiones parlamentarias. Entre ellos destacan 1.050 euros por una sesión de la OSCE en Tbilisi.
También recibió 750 euros por observación electoral en Montenegro y 358 euros por la Asamblea UIP en Ginebra. Las visitas a instalaciones nacionales como la Comisaría de Canillas o la valla de Melilla generaron dietas de 120 euros cada una.
La última dieta registrada corresponde a mayo de 2023, por importe de 120 euros, relacionada con una visita a la Comisaría de Canillas y la Base de los GEOS.
|