Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi 900 entidades se adhieren al manifiesto 'Ni violencia racista ni criminalización colectiva'

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 15:33 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Conferencia Española de Religiosos (Confer), Cáritas, Accem y multitud de asociaciones feministas, entre otras muchas entidades, se han adherido al manifiesto 'Ni violencia racista ni criminalización colectiva', que parte de la Coordinadora de Inmigrantes Marroquíes de la Comunidad Valenciana en protesta ante los "gravísimos" hechos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia).


El documento, que ha sido suscrito ya por 889 entidades, ha suscitado el apoyo de la Confer, numerosas delegaciones de Cáritas, la Mesa por la Hospitalidad de la Diócesis de Madrid, la HOAC, Entreculturas y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), entre otros.


Las organizaciones firmantes expresan en ese texto su "más firme condena ante los gravísimos hechos ocurridos recientemente en Torre Pacheco". Califican de "brutal" la agresión sufrida hace una semana por un vecino de la localidad murciana y rechazan "la violencia racista que se ha desatado" a raíz de ese suceso.


"Rechazamos con toda firmeza la campaña de criminalización colectiva desatada contra la comunidad marroquí en particular —y migrante en general—", continúa el comunicado, que insiste en condenar "los llamamientos a la violencia, a la 'cacería de inmigrantes', realizados en las redes por grupos de extrema derecha perfectamente identificables".


Las asociaciones y colectivos adheridos al manifiesto afirman que "la justicia no puede ni debe ser sustituida por linchamientos morales, ni por persecuciones mediáticas o sociales. Ninguna comunidad debe ser convertida en chivo expiatorio de actos individuales".


ESCALADA RACISTA


Del mismo modo, aseguran que el de Torre Pacheco no es un caso aislado y que existe una "escalada" racista y xenófoba "que no deja de crecer en todo el territorio, alimentadas por discursos de odio y bulos que fracturan la cohesión social".


Por todo ello, hacen un llamamiento a las instituciones, especialmente a las administraciones locales y autonómicas, así como a los medios de comunicación y al conjunto de la ciudadanía a actuar con responsabilidad. Y solicitan a los ciudadanos que de forma individual defiendan los derechos humanos que garantizan la dignidad de cada persona.


En el comunicado se reclama que se abra una investigación para esclarecer la agresión al vecino de Torre Pacheco para que los responsables "rindan cuentas ante la justicia" y solicitan "la actuación de oficio de la Red de Fiscales Delegados de Delitos de Odio y Discriminación, tal y como establece la Instrucción 7/2019 de la Fiscalía General del Estado sobre delitos de odio y discriminación (BOE-A-2019-7771), para perseguir la incitación pública y a quienes instigan estas agresiones, o promuevan discursos de odio, linchamientos o pogromos".


También reclaman medidas de seguridad efectivas para proteger a las familias amenazadas y que se garantice la atención y el apoyo especialmente a los menores de edad que "sufren agresiones o amenazas por su origen", así como para quienes son "instrumentalizados o captados por grupos de extrema derecha".


Además, piden que se pongan en marcha campañas "claras contra bulos y odio" y que se ponga en marcha un espacio de "mediación vecinal" para "frenar la crispación".


Del mismo modo, solicitan que se forme a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y jueces y profesionales de la Justicia para prevenir y detectar potenciales delitos de odio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto