Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sémper supo que tenía cáncer el día que empezaba el congreso del PP de hace diez días

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 10:20 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, tuvo confirmación médica de que padecía cáncer el pasado 4 de julio, día en el que se inició en Madrid el 21 Congreso Nacional, al que asistió también este dirigente popular.


En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, Sémper explicó este martes cómo conoció que padece un "tumor cancerígeno", algo que dio a conocer este lunes a la opinión pública en la rueda de prensa que dio tras el Consejo de Dirección de su fuerza política.


El portavoz de los populares, tras agradecer la "ola de afecto y generosidad" que ha recibido tras dar a conocer su enfermedad, explicó que tuvo confirmación médica de que padecía cáncer el pasado 4 de julio. Ese día su partido inició en Madrid su último congreso. Indicó que en ese momento se lo comunicó al líder de su fuerza política, Alberto Núñez Feijóo, de quien destacó que le está demostrando su "talla humana" en todo este proceso.


Asimismo, Sémper relató que el cáncer le fue descubierto después de que su mujer le insistiera en hacerse un chequeo ordinario, en el cual los médicos detectaron algo, que inicialmente tenían que analizar. Apuntó que le hicieron nuevas pruebas y tras "cinco terribles días" de espera le confirmaron el diagnóstico.


"PONER EL FOCO EN LA PREVENCIÓN"


Sin embargo, como ya dio a conocer este lunes, apuntó que lo que le trasladan los médicos es que, al haberse detectado en una fase inicial, el cáncer que padece tiene un "tratamiento factible" y el diagnóstico es "optimista".


No obstante, comentó que es consciente de que inicia con el tratamiento el "ascenso a una cumbre muy alta" y que ahora, en el terreno personal, "el tiempo pasa a tener otra dimensión".


Al mismo tiempo, Sémper se refirió a que su enfermedad, en la medida en que como político es un personaje público, puede ayudar a "cambiar el enfoque" sobre el cáncer, de manera que se pueda "poner el foco en la prevención". Señaló que él pudo hacerse unas pruebas que han detectado su cáncer y que esto deben poder hacerlo todos los españoles. Destacó que no puede producirse una "ruptura de la equidad" respecto a poder hacerse "con rapidez" estos "exámenes previos" en el ámbito sanitario.


Sobre cómo adaptará su tratamiento a su cargo como portavoz nacional del PP, indicó que ha hablado con Feijóo que lo llevarán "con normalidad" y en la medida de cómo se vaya sintiendo. Indicó que le gustaría mantener "cierto vínculo" con el "día a día" del PP y la política, pero que dependerá de su evolución médica. Además, resaltó la "talla humana" que le está demostrando el líder de su partido y relató cómo, incluso, le está pidiendo los informes médicos para estar al tanto de su situación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto