Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Patrimonio Nacional restaurará el Jardín del Parterre del Palacio Real de Aranjuez

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 15:27 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Patrimonio Nacional acaba de presentar el proyecto de intervención paisajística y de restauración de las fuentes del histórico Jardín del Parterre del Palacio Real de Aranjuez, una "apuesta ambiciosa, rigurosa y sostenible" que pretende "cambiar el corazón de la ciudad".


Así lo avanzó el director de Inmuebles y Medio Natural de Patrimonio Nacional, Luis Pérez de Prada, en el transcurso de una presentación en la que se puso de manifiesto que, de los ocho proyectos financiados con fondos europeos en el Real Sitio de Aranjuez, que suponen casi 13 millones de euros, este es "uno de los más significativos" y cuenta con una inversión superior a los cinco millones de euros, tal y como precisó la institución histórico-cultural en un comunicado.


El Parterre es un espacio ajardinado que se extiende a lo largo de dos hectáreas y está "íntimamente ligado" al Palacio Real, según indicó Patrimonio Nacional, al tiempo que destacó que, tras un "riguroso" estudio arqueológico e histórico, la intervención paisajística que acomete ahora "recupera" el diseño barroco del siglo XVIII definido por Esteban Marchand y dibujado por Alejandro Cuéllar.


"Por un lado, se busca restablecer las cotas originales del jardín y, por otro, tras los estudios fitosanitarios correspondientes, se actúa sobre el arbolado, con el apeo de los ejemplares irrecuperables, el trasplante de los que históricamente no son acordes al espacio y la plantación de 126 nuevos árboles", abundó la institución.


FUENTES


En cuanto a las fuentes, la de Hércules y Anteo se rehabilitará de forma integral, dado que se restaurará la parte escultórica, se impermeabilizará el vaso y se reparará toda la instalación hidráulica.


La fuente de Ceres, tras la impermeabilización del vaso, recuperará su estructura original, con tres surtidores, y las esculturas también se restaurarán en su totalidad y se trasladarán a su lugar de origen, el Jardín del Príncipe.


En paralelo, la intervención también incluye la restauración de las conocidas como fuentes de Nereidas.


Tras puntualizar que este entorno se encuentra inmerso en un proceso de renovación con la inversión de más de 66 millones de euros procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Patrimonio Nacional, Pérez de Prada explicó que en Aranjuez ya se han acometido dos proyectos, en el Jardín de los Pabellones y las Salas de Felipe II.


Asimismo, en los "próximos meses" se abordará la restauración del Museo de Falúas Reales y la "musealización" de los jardines históricos.


Junto a ello, prevé invertir casi un millón y medio de euros en diversos proyectos de eficiencia energética, como la modernización del alumbrado monumental.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto