Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Kutxabank Investment prevé que el BCE continúe bajando tipos y que la FED solo lo haga al final del ejercicio

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 13:15 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Kutxabank Investment prevé que las actuaciones de los bancos centrales, en Europa y EEUU, serán distintas durante los próximos meses, con el BCE siguiendo con sus bajadas de tipos de interés, hasta el 1,5% en diciembre de 2025, mientras la FED considera que "no tendrá prisa por bajar" en EEUU, estimando únicamente una bajada al final del ejercicio.


Así lo expone en su último análisis sobre estrategias de mercados, en el que indica que la moderación del crecimiento de Estados Unidos vendrá acompañada por un repunte de su inflación, llegando en determinados momentos del año a niveles del 3,8%. En cambio, en la UE no modifica sus expectativas de crecimiento para el año, manteniendo un crecimiento moderado en 2025 del 1% y espera cierto repunte en el crecimiento en los próximos años por la política fiscal expansiva de Alemania, Sigue confiando en la desinflación en Europa y que se coloque por debajo del 2% a lo largo del año.


En lo referente a los tipos, cree que a corto plazo vendrán marcados por las políticas fiscales y de cara a final del año por el menor gap de crecimiento entre EEUU y Europa. Por ello, estima un T-Bond a 10 años en un rango de rentabilidad de 4,25%-4,50% (4,40% actual) y un Bund por encima de la rentabilidad actual del 2,50% en un rango (2,50%-2,75%).


Con este entorno todavía de elevada incertidumbre, pero con muy buen comportamiento del mercado de renta variable americano y europeo, con valoraciones ajustadas, recomienda un posicionamiento defensivo "y en valores de calidad". En cualquier caso, estima que la renta variable europea cuenta con más soportes que en ninguna de las épocas recientes: la bajada de tipos de interés, la política fiscal expansiva de Alemania, la transición energética, la democratización de IA y la posible necesidad de reconstruir Ucrania.


Los principales riesgos que enumera son la reescalada de los aranceles y la entrada en recesión de EEUU. Mientras que como riesgos positivos cita una desescalada mayor de lo prevista de los aranceles, así como un fortalecimiento de la economía China superior a lo esperado.


Con esta situación mantiene un posicionamiento "defensivo ante las incógnitas Trade" (Utilities, Consumo Defensivo y Telecoms, bajando Farma a neutral), continúa apostando por Infraestructuras y Tecnología, en concreto software, y mantiene en neutral a Financieras, Real Estate, Lujo y Energía, incorporando también Industriales a neutral desde negativo. Mantiene en negativo Autos y Retail


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto