MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
El IBEX 35 registró esta semana una pequeña subida del 0,26%, hasta posicionarse este viernes en los 14.009,20 puntos, un pequeño paso adelante que le sirvió para cerrar por encima de los 14.000 enteros. Ello, a pesar de que hoy se anotó unas pérdidas del 0,94%.
El principal selectivo de la bolsa española firmó así una semana con signo mixto, dado que de lunes a miércoles predominó el verde, para teñirse jueves y viernes de rojo, en unos días marcados por las tensiones arancelarias y una incertidumbre controlada en los mercados.
De hecho, entre este jueves y viernes el IBEX borró casi por completo las ganancias acumuladas de lunes a miércoles, aunque si la pasada semana cerró a las puertas de los 14.000, ahora logra situarse por encima de esa barrera psicológica.
El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó de que aplicará aranceles del 25% a las importaciones desde Japón y de Corea del Sur, aunque amplió el plazo del 9 de julio al 1 de agosto, lo que permitirá que se pueda seguir dialogando. Mientras, la Unión Europea persiste en su optimismo para poder alcanzar un pacto con la Administración Trump, que, a su vez, avanzó este mismo viernes gravámenes del 35% para Canadá.
En la próxima semana, en España se conocerán datos relevantes a nivel macroeconómico, como el dato definitivo de inflación que, según el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), fue en junio del 2,2%, dos décimas más que en mayo.
Entre tanto, este viernes, los valores que registraron las mayores subidas fueron Repsol (+1,37%), Acciona Energía (+1,07%), Indra (+0,74%) y Enagás (+0,72%).
En el lado opuesto de la tabla, las bajadas más pronunciadas las protagonizaron BBVA (-3,11%), Banco Sabadell (-2,63%), Fluidra (-2,18%) y Puig (-1,95%).
En cuanto a los valores de mayor capitalización bursátil, todos acabaron la jornada en negativo, salvo Iberdrola, que cerró totalmente plano. Así, junto a la ya citada caída de BBVA, que fue el 'farolillo rojo' de la sesión, CaixaBank cedió un 1,19%, Inditex un 1,34% y el Santander un 1,76%.
Por último, la prima de riesgo de España se situaba, al cierre de la sesión bursátil, en el entorno de los 64,40 puntos básicos, levemente por debajo de los 65,10 enteros en los que finalizó este jueves.
|