Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT FICA exige la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de la Minería tras 17 meses sin reunirse

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 14:03 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) exigió este viernes la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco de la Minería que, según denunció, lleva ya 17 meses sin reunirse.


Así, pidió el cumplimiento del 'Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería, el Carbón y Desarrollo Sostenible de la Minería del Carbón y Desarrollo sostenible de las Comarcas mineras 2029-2027' y reclamó también que se informe a la comisión de Seguimiento de las actuaciones realizadas por el Instituto de Transiciones Justas (ITJ) en cuanto al desarrollo del acuerdo.


Como miembro de la Comisión de Seguimiento, UGT FICA exigió también "no tener que enterarse a través de notas de prensa" de novedades así como su derecho a analizar la situación del desarrollo en aspectos fundamentales como la bolsa de trabajo, las ayudas de carácter social o los convenios de transición justa, es decir, todo lo relacionado con el seguimiento del Acuerdo.


"Seguimos reclamando la urgente reindustrialización de las comarcas afectadas por el cierre de la minería del carbón, con la creación de empresas, infraestructuras, empleo y población", manifestó UGT FICA.


El sindicato explicó que busca ayudar a las comarcas afectadas en cuestión de economía e infraestructura en los territorios en los que se cerraron las minas, como Mequinenza (Zaragoza), el cual ya ha desaparecido del listado.


En definitiva, reclamó, en virtud de la firma del acuerdo, el cumplimiento íntegro de este, que se está desarrollando a nivel europeo y mundial, y cuyas actuaciones van dirigidas a vencer el "escepticismo inicial" y devolver la actividad a unos territorios "muy necesitados" de reindustrialización y de reconstrucción, así como crear empleo y fijar población, objetivos principales del reto demográfico en descenso en estas comarcas desde los años 90.


Por último, el sindicato señaló que la demora en la convocatoria de la Comisión de Seguimiento, la cual debería reunirse cada seis meses, no refleja el futuro cumplimiento de los objetivos marcados en el Acuerdo Marco.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto