MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, defendió este jueves que la tala de árboles en el paseo del Pintor Rosales que ha denunciado la plataforma Ecologistas en Acción responde a decisiones "técnicas" y "avaladas" cuando se considera que "las condiciones del arbolado no son las adecuadas".
Así se expresó en respuesta a la queja de Ecologistas en Acción por la tala de más de cuarenta ejemplares de Acacias del Japón, árboles de sombra y gran porte, en el Paseo del Pintor Rosales, "sin informar previamente a la ciudadanía". Desde la plataforma ecologista también criticaron que solo se han replantado ocho ejemplares y que los alcorques se han enladrillado hasta la base, lo que impide el crecimiento del tronco y puede causar lesiones en el cuello de la raíz.
La portavoz del PSOE, Reyes Maroto, también habló sobre este tema hoy y señaló que aunque Madrid sea ciudad arbórea, es algo que no sirve si "hay una concentración de masa arbórea en espacios muy concretos", porque es necesario que se "renaturalicen las calles" y que los vecinos, "independientemente de donde vivan, puedan tener árboles en sus calles".
La vicealcaldesa defendió este jueves que en el Ayuntamiento "no se toman decisiones políticas respecto a la tala de árboles" sino que son "siempre técnicas y avaladas por técnicos cuando consideran que hay un determinado riesgo y que las condiciones del arbolado no son las adecuadas".
Añadió que le sigue sorprendiendo la "hipocresía de la izquierda" ante esta cuestión porque "el gobierno de la motosierra" no es el actual sino el de la exalcaldesa Manuela Carmena, "apoyada por el PSOE" en el que se "talaron miles de árboles en la ciudad" y "cientos de árboles solo en el paseo de la Castellana".
"Lo que ha hecho el alcalde Almeida y el equipo de gobierno actual durante el mandato anterior fue plantar más de 200.000 árboles en esta ciudad y con el compromiso de este nuevo mandato llegar hasta los 500.000", argumentó.
Añadió también que en cada obra que se hace se plantan nuevos árboles y que las grandes obras en la ciudad también van a incorporar nuevo arbolado. Concluyó que "hay que ser rigurosos y hay que ser serios con determinadas opiniones" porque estas talas "están avaladas por necesidades desde el punto de vista estrictamente objetivo y desde el punto de vista técnico".
|