MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, destacó este miércoles que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha presentado "15 medidas valientes" para luchar contra la corrupción y señaló que "ha demostrado que está dispuesto a gobernar".
Álvarez se expresó de este modo en el marco de la apertura del curso 'Inteligencia artificial y tecnología al servicio del empleo. La innovación en la Era Digital', organizado por UGT Madrid en el marco de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid.
A preguntas de los medios, Álvarez volvió a mostrarse partidario de que prosiga la legislatura, a fin de poder avanzar en "una agenda de derechos" y valoró que Sánchez haya puesto "todo un elenco de medidas" contra la corrupción. A su criterio, el debate de este miércoles en el Congreso no es si continúa o no el presidente del Gobierno, que se decidiría si él se somete a una cuestión de confianza o si la oposición plantea una moción de censura, sino que se trataba de mejorar la lucha contra la corrupción.
Ante los últimos presuntos casos conocidos en el seno del PSOE, Álvarez explicó que la presunción de inocencia desde el punto de vista jurídico "hay que mantenerla intacta", pero "la responsabilidad política, la culpabilidad política, no hay que dudarla", ante el contenido de los audios que se han conocido sobre los últimos secretarios de Organización del partido, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, así como el asesor en el Ministerio de Transportes de este segundo, Koldo García.
"Son personas que hay que expulsar de la vida pública. No podemos tener una moral cuando hablamos en ruedas de prensa, una moral cuando hablamos en nuestras organizaciones y otra moral diferente cuando actuamos como ciudadanos", sostuvo Álvarez, quien dijo que esto es más claro entre las personas de izquierdas.
En todo caso, a pesar de calificar las medidas de Sánchez como "valientes", aclaró que algunas les gustaría "poder verlas y discutirlas", sobre todo en lo que hace referencia a la responsabilidad de los corruptores, porque el propósito del sindicato es que "caiga todo el peso de la ley sobre los corruptores, no sobre los trabajadores de las empresas corruptoras".
|