Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cultura lanza un Plan de Derechos Culturales con 146 medidas y 79 millones de euros de inversión

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 15:02 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Cultura lanzó este martes el Plan de Derechos Culturales, una hoja de ruta que redefine las políticas culturales desde una perspectiva de derechos humanos y reconoce la cultura como un derecho fundamental. Está compuesto por 146 medidas, entre las que hay 100 acciones a desarrollar a corto plazo, y cuenta con una inversión de 79 millones de euros, de los que 46 millones de euros son para nuevas líneas de inversión pública.


Según explicó Cultura, el Plan de Derechos Culturales se articula en torno a dos ejes fundamentales: la necesidad de poner la democracia cultural en el centro de la acción pública y la confianza en el potencial transformador de la cultura para ofrecer respuestas colectivas a los desafíos actuales como, por ejemplo, la emergencia climática, la defensa de los derechos humanos o la equidad.


Partiendo de esos ejes, el plan propone una serie de objetivos que se concretan en las citadas 146 medidas a cumplir en el corto, medio y largo plazo. Estos objetivos son, por ejemplo, garantizar la participación cultural en igualdad de condiciones, eliminando barreras y desigualdades estructurales, y reconociendo la diversidad de prácticas culturales; y abordar los retos actuales desde la cultura, en ámbitos como la igualdad, la diversidad, el desarrollo sostenible o la salud, física y mental.


Otros fines del plan son promover un tejido profesional sostenible, con condiciones laborales dignas para profesionales y creadores, y fortaleciendo la sostenibilidad y la independencia del tejido cultural, y consolidar los derechos culturales como marco de acción pública, promoviendo su centralidad en las políticas públicas.


El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la directora general de Derechos Culturales, Jazmín Beirak, presentaron este plan en el Museo Nacional Reina Sofía, acompañados por representantes de instituciones y entidades implicadas en el proceso de elaboración del Plan de Derechos Culturales.


Urtasun aseguró que este plan llega para impulsar una "transformación de la cultura" en España, en la manera de abordar la cultura políticamente, "desde la gestión pública", pero también sobre la "consideración de la cultura" y la forma en la que las personas y las instituciones la tratan. Además, añadió que "garantizar la democracia cultural es la primera prioridad estratégica" de este plan.


En este sentido, Beirak destacó que "garantizar la democracia cultural exige hacerse cargo de las desigualdades estructurales existentes, reconocer a todas las personas como protagonistas de la vida cultural y promover modelos de gobernanza compartida".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto