Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los trabajadores de Presidencia del Gobierno realizarán un curso en septiembre para combatir los casos de acoso tras el cese de Salazar

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 14:42 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Los trabajadores de Presidencia del Gobierno realizarán en septiembre un curso de refuerzo para combatir los casos de acoso tras el cese este martes del coordinador institucional en este área, Francisco Salazar, ante la publicación de testimonios sobre un supuesto comportamiento sexista.


El Gobierno aprobó este martes en el Consejo de Ministros el cese con carácter retroactivo, desde el sábado, de Salazar y anunció una serie de medidas que pondrá en práctica entre los trabajadores de Presidencia del Gobierno, el área donde trabajaba el también dirigente del PSOE.


Así, fuentes gubernamentales anunciaron este martes que la Secretaría de Presidencia del Gobierno informó mediante un correo electrónico a sus trabajadores que en septiembre, a la vuelta de vacaciones, realizarán un curso de refuerzo para combatir el acoso y detectar y avisar si se producen estas prácticas. Las mismas fuentes explicaron que se trata de un curso de refuerzo, ya que al entrar a trabajar en Presidencia ya se realiza este tipo de curso junto a otros de prevención, como sucede en la empresa privada.


Asimismo, en este correo también se les adjunto a los trabajadores el protocolo contra el acoso, aprobado el año pasado, con los enlaces respectivos donde pueden encontrar información al respecto. Las mismas fuentes explicaron que este lunes también se reunió al personal que trabaja en Presidencia del Gobierno para tranquilizarles, apoyarles y animarles a que denuncien por los canales seguros y confidenciales si observan o sufren este tipo de situaciones.


La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, señaló que "lo verdaderamente importante, ante este tipo de situaciones es seguir lanzando un mensaje a las mujeres, a las víctimas, a las personas que conozcan a esas víctimas que estén a su alrededor, que utilicen todos los mecanismos y todos los canales que están a su disposición, que son canales además confidenciales que garantizan, por supuesto, su anonimato".


"Es importante que ellas se sientan seguras, que se sientan protegidas y que, sobre todo, puedan utilizar los mecanismos que, tanto por un lado aquí en Moncloa, como por supuesto en el Partido Socialista, están a disposición no solamente de las mujeres y de las víctimas, sino también de cualquier persona de ese entorno que pueda conocer cualquier mínima conducta para que lo traslade", añadió Alegría.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto