MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
Alcorcón impartirá formaciones a los trabajadores de empresas ubicadas en la ciudad, en primeros auxilios y prevención frente al aumento de las temperaturas asociado a las olas de calor en verano, cada vez más extremas debido al cambio climático.
Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Concejalía de Seguridad y el Instituto Municipal de Empleo y Formación Económica (Imepe) e impartida por el servicio de Protección Civil, cuyos miembros del departamento de formación serán los responsables de estos talleres.
El segundo teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad Ciudadana, David López, puso el foco en que "con el cambio climático vivimos unas temperaturas cada vez más extremas en verano". Por ello, continuó, "es responsabilidad de las empresas adaptar las condiciones laborales de sus trabajadores para garantizar su seguridad, pero con este plan queremos avanzar aún más en la seguridad compartida del municipio".
"La formación en primeros auxilios de las plantillas de trabajadores es fundamental porque su amplio despliegue por toda la ciudad las convierte en la primera línea de ayuda ante posibles casos de golpes de calor o deshidratación, hasta la actuación de los servicios públicos de emergencias", comentó López.
Por su parte, el presidente del Imepe y concejal de Empleo y Formación, Carlos Carretero, señaló que, desde Alcorcón, "seguimos construyendo una ciudad más segura frente a unas temperaturas cada vez más extremas" y añadió que "empresas del municipio tienen un papel muy importante para avanzar en este sentido", por lo que desde el Imepe "queremos animarlas a participar en estas jornadas".
Desde el Imepe están realizando un envío de correos electrónicos a las empresas de la ciudad para concertar con las interesadas la fecha y el lugar en el que se realizarán dichas formaciones que podrá ser en la propia empresa como en el Centro de Empresas del Imepe, dependiendo del número de la plantilla que acudirá a dichos talleres.
El objetivo principal de estas formaciones es dotar a los trabajadores de los conocimientos necesarios para reconocer y atender a pacientes que presenten parada cardio-respiratoria, ya que las emergencias por calor pueden desembocar en esta patología.
En cuanto a la parte teórica, se les impartirán conocimientos sobre el 112 y su funcionamiento; de la aplicación de la técnica PAS (Proteger, Alertar y Socorrer); también a identificar el paciente inconsciente y los riesgos que presenta; la detección de la PCR y aplicación de DESA si es posible; y el reconocimiento del paciente con agotamiento por calor y golpe de calor.
Después se pasará a la fase práctica, en la que se realizarán los ejercicios de medidas físicas de enfriamiento; apertura manual de la vía aérea; la puesta en práctica de la PLS (posición lateral de seguridad), una técnica de primeros auxilios utilizada para colocar a una persona inconsciente pero que respira, con el objetivo de mantener sus vías respiratorias despejadas y prevenir la asfixia por obstrucción o aspiración de fluidos; y por último, la aplicación de la reanimación cardiopulmonar (RCP).
Estas sesiones tendrán una duración entre 90 minutos y 2 horas en las que promulgarán una atención rápida y eficaz por parte de las personas testigos de este tipo de emergencias que trabajan en el municipio de Alcorcón.
|