Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Instituto de las Mujeres denuncia a varias agencias por publicitar servicios de gestación subrogada

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 13:43 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Instituto de las Mujeres, del Ministerio de Igualdad, ha interpuesto una demanda frente a varias agencias que publicitan sus servicios de gestación subrogada a través de sus páginas web y redes sociales. La demanda se fundamenta en un informe jurídico remitido por este organismo a la Abogacía del Estado el pasado enero e incluye un análisis del Observatorio de la Imagen de las Mujeres (OIM) de las publicaciones y contenidos de las entidades con sede social en España.


Según explicó el Instituto de las Mujeres, estas entidades recurren a las habituales estrategias de marketing y publicidad para promocionar sus servicios, con un lenguaje "claramente mercantil y con argumentos tanto emocionales como de carácter técnicocientífico" dirigidos a generar confianza y empatía.


El OIM recibió, entre el 29 de noviembre y el 31 de diciembre de 2024, un total de 334 quejas por la promoción comercial de la gestación por sustitución en páginas webs y redes sociales de diversas agencias entre las que se encontraban las demandas. Previamente, el Instituto de las Mujeres dirigió un requerimiento, sin respuesta por parte de las demandadas, instando al cese de esta publicidad declarada ilícita y advirtiendo de que, en caso de no hacerlo, se acudiría a la vía judicial.


El instituto recordó que la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo prohíbe la promoción comercial de la gestación por sustitución e insta a las administraciones públicas, entre las que está el Instituto de las Mujeres, a iniciar acciones judiciales dirigidas a la declaración de ilicitud y al cese de la publicidad que promueve prácticas comerciales para la gestación por sustitución.


Así pues, el Instituto de las Mujeres también se dirigió a la Dirección General de Consumo, trasladando los casos de otras entidades analizadas para su revisión y valoración, por si fueran susceptibles de abrir expediente sancionador. Con esta demanda el instituto responde a las solicitudes de la ciudadanía para que se dé cumplimiento de la legislación vigente y para "acabar con la promoción de una práctica prohibida" en España y cuya publicidad es "ilícita".


Además, desde el organismo recordaron que la gestación por sustitución constituye una forma de violencia contra las mujeres y vulnera sus derechos sexuales y reproductivos.


PRIMERA VEZ


La directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, señaló que esta es la "primera vez que se hace un procedimiento en este sentido" en España y desde el Gobierno y el Instituto de las Mujeres están "haciendo todo" lo que está en su mano para "perseguir la gestación por sustitución porque alquilar el vientre de una mujer es inaceptable en cualquier sociedad que valore los derechos humanos".


Sobre la Instrucción del pasado 28 de abril sobre la actualización del régimen registral de la filiación de los nacimientos mediante gestación subrogada, por la cual los bebés nacidos a través de esta práctica en el extranjero tendrán que ser inscritos en el Registro Civil mediante filiación biológica o por filiación adoptiva posterior, Hernández dijo que su demanda se "une" a esta actuación del Ministerio de Justicia que modifica el marco registral para evitar que se "burle la prohibición de esta práctica".


Además, añadió que "no se puede maquillar ni suavizar una situación de violencia y explotación reproductiva contra mujeres en situación de vulnerabilidad". La directora también agradeció el papel "clave" del movimiento feminista y de una ciudadanía "comprometida", cuyas denuncias permitieron al Instituto de las Mujeres elaborar el informe.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto