Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo incluye a Álvarez de Toledo y el 'número dos' de Mazón en el Comité Ejecutivo del PP

Agencias
sábado, 5 de julio de 2025, 17:58 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dará entrada a la diputada Cayetana Álvarez de Toledo y al secretario general del PP valenciano, Juanfran Pérez Llorca, en el nuevo Comité Ejecutivo Nacional del partido, el órgano ampliado de la dirección en el que están los barones, tras incluirles en la lista de 40 vocales con la que será reelegido líder del partido.


Álvarez de Toledo, además, forma parte de los cinco vocales por designación directa de Feijóo y entra en sustitución de Pilar del Olmo. Siguen así María José Catalá, alcaldesa de Valencia; Elena Candia López, presidenta del PP de Lugo; Manuel Cobo Vega, diputado por Madrid, y José Manuel Romay Beccaría, expresidente del Consejo de Estado, exministro y padrino político de Feijóo.


La lista la cierra Miguel Tellado, condición 'sine qua non' para que este domingo sea nombrado nuevo secretario general del PP.


Entre los vocales se encuentran el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano; el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos.


También están el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; el secretario general del PP andaluz, Antonio Repullo; la vicepresidenta de Castilla y León, Isabel Blanco; el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso Hernández; la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta, y el consejero de Educación del Gobierno canario, Poli Suárez.


Además, hay varias personas que ya iban a conformar la Ejecutiva por el mero hecho de integrar la dirección del partido, entre ellos, la portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, y los vicesecretarios de Política Autonómica y Local, Elías Bendodo; de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, Juan Bravo; la de Sanidad y Políticas Sociales, Carmen Fúnez, y de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra.


Por otro lado, siguen o entran los diputados Sofía Acedo (Melilla), Francisco Conde (Galicia), Alberto Fabra (Valencia), Mirian Guardiola (Murcia), Sergio Sayas (Navarra), Sandra Fernández (Baleares) y José Enrique Núñez (Madrid), y la senadora Rocío Dívar (Zaragoza).


La lista la completan el teniente de alcalde de Oviedo, Mario Arias Navia; la portavoz del PP en Extremadura, Gema Cortés; el portavoz del PP en Cataluña, Juan Fernández; el secretario general del PP de Melilla, Guillermo Martínez; la portavoz del PP en el País Vasco, Esther Martínez; el presidente del PP de Ourense, Luis Menor Pérez; el portavoz del PP de Getafe, Antonio José Mesa, y la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Rivas, Janette Novo.


Por parte del PP exterior entrarán en la Ejecutiva José Gil, de Suiza, y Martín Miméndez, de Argentina. Además, siguen Diego Calvo y José Antonio Monago como presidentes del Comité Electoral Nacional y del Comité de Derechos y Garantías, respectivamente.


Según dictaminan los estatutos del PP, "el Comité Ejecutivo Nacional, así como los Autonómicos, Provinciales o Insulares, se reunirán ordinariamente, al menos, una vez al mes por convocatoria de su presidente, y de forma extraordinaria cuando así lo soliciten tres quintos de sus componentes".


JUNTA DIRECTIVA NACIONAL


Con respecto a la lista de 30 vocales de la Junta Directiva Nacional, Feijóo ha elegido a Salvador Aguilella (Castellón), Agustín Aguilera (Sevilla), Andrea Ballesteros (Burgos), Manuel Bautista (Madrid), Ana Cantarero (Cuenca), Silvia Casas (Teruel), Cándido Cobo Fernández (Cantabria), Ramón Fernández (Almería), Alberto Galiana (La Rioja), José Francisco García (Murcia), Julio García Comesaña (Pontevedra), Fabiola García Martínez (La Coruña), Nieves Hernández (Baleares), Eduardo Hernández (Canarias), Santiago López (Vizcaya), Loles López (Huelva), Rocío Lucas (Valladolid), Juan Milián Querol (Barcelona), Rebeca Pérez López (Murcia), Judith Piquet Flores (Madrid), Fernando Pizarro García (Cáceres), Juana María Pons Torres (Baleares), Ángela Pumariega Menéndez (Asturias), Manuel Ángel Quevedo (Sevilla), Irene Royo Ortín (Navarra), Miguel Ángel Ruiz (Málaga), Jorge Saavedra (Granada), José Juan Sanchís (Valencia), Loreto Serrano (Alicante) y Nabila Vencina (Ceuta).


Por último, entrarán por primera vez 10 alcaldes en representación de pequeños municipios por designación del Feijóo. Los elegidos son Belén Ceballos (Los Tojos), María José de la Fuente (Baltanás), Almudena González (Almonacid), Estefanía González (Villayón), Jorge Loyo (Anguciana), Marta Nóvoa (San Cibrao das Viñas), Isabel Palomino (Torremocha), Yolanda Sevilla (Linares de Mora), Inmaculada Sierra (Tordomar) y Fina Suárez (Trazo).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto