Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Salvador Illa, en el Comité Federal: "Esta decepción no va a empañar siete años de Gobierno espectacular"

Agencias
sábado, 5 de julio de 2025, 16:32 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, aseguró este sábado que "esta decepción no va a empañar siete años de Gobierno espectacular", a puerta cerrada en el Comité Federal del PSOE.


Así lo afirmó Illa en su turno de palabra en el Comité Federal que la formación celebra este sábado en la sede nacional de Ferraz, en la que señaló que "en un momento clave, nos falla un excompañero. Es muy doloroso y decepcionante, un golpe muy duro para todos y para el secretario general. Pero basta ya: hemos reaccionado y hemos pedido perdón a las horas".


Así, enfatizó que "las medidas que propone el secretario general van en la buena dirección. Es la respuesta contundente y rotunda. Esta decepción no va a empañar siete años de Gobierno espectacular. Vamos a seguir defendiendo que España avance con determinación".


Illa también habló sobre la ley de amnistía asegurando que "estamos en un momento clave porque se ha avalado la constitucionalidad de la ley de amnistía. Es imposible no ver su efectividad un año después. Sé de lo que hablo: vivo en Cataluña".


"Tampoco pueden tener dudas los que son tan respetuosos con la Constitución, cuando el Tribunal Constitucional decreta la constitucionalidad de esta ley, hecha para reconciliar, recoser e incluir, no excluir. Desde la generosidad de quien tiene una democracia fuerte. Esto es lo que les duele", afirmó.


En defensa de Sánchez, Illa señaló que "el secretario general está haciendo su trabajo y lo está haciendo muy bien" y que "cuando atacan a Pedro Sánchez, atacan a todo el partido". Illa mostró su "reconocimiento" y "admiración" a Sánchez, con quien fue ministro de Sanidad. "Nada nos hará renunciar a la reivindicación orgullosa de la buena política, útil y transformadora. Será duro, pero ahí estará el PSOE unido y fuerte. Un partido que responde con sinceridad, diciendo siempre la verdad", aseguró.


Illa animó a mirar al entorno. Reivindicó que "la economía va mejor que nunca" y, en medio de "una ola autoritaria y reaccionaria, este Gobierno fija el norte". Ensalzó que España es "el único que con dignidad defiende nuestro modelo de bienestar ante la OTAN" tras comprometerse con un gasto en defensa por debajo del 5% que se le exigía.


"Lo podemos decir, con la cabeza muy alta, el balance es espectacular. Y en proporción al éxito de Gobierno, la nómina de adversarios, larga, de gente poderosa que actúa concertadamente", aseguró y que dichos adversarios "quieren esta España, una, única, homogénea" y "ven las lenguas cooficiales, no como una riqueza, sino como un gesto de provincianismo".


Illa aseguró que esos "adversarios" solo saben "ir a la contra" y "echan de menos el terrorismo de ETA, el independentismo".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto