MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
La portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE de Aragón, Pilar Alegría, defendió este sábado que era "necesario" que Paco Salazar, que iba a convertirse en adjunto a la secretaría de Organización de la formación socialista, diera esta jornada un "paso atrás" tras publicarse informaciones que apuntan a que supuestamente ha tenido "comportamientos inadecuados" con mujeres de su entorno laboral.
Alegría hizo esta consideración en declaraciones a los periodistas y con motivo de la celebración del Comité Federal de los socialistas para superar la situación derivada del 'caso Koldo' y el encarcelamiento del exsecretario de Organización de este partido Santos Cerdán.
En esta comparecencia ante la prensa, la portavoz del Ejecutivo explicó por qué a primera hora de este sábado se refirió a Salazar como un compañero de partido "absolutamente íntegro".
Sin embargo, en estas declaraciones al término del Comité Federal, la responsable de los socialistas aragoneses señaló que a primera hora del día "no conocía" las informaciones que se estaban difundiendo sobre este compañero, con el que coincidía hasta ahora en La Moncloa.
REFORZAR EL CÓDIGO ÉTICO
Tras difundirse estas noticias, Salazar anunció que renunciaba a su puesto en La Moncloa y al nuevo cargo de adjunto a la secretaría de Organización del PSOE. Al mismo tiempo, el PSOE abrirá un expediente para investigar el caso.
En este sentido, Alegría señaló que este "paso atrás" de Salazar en sus responsabilidades era "necesario" y destacó que ha renunciado tanto a sus responsabilidades en el Gobierno como a las que iba a asumir en Ferraz.
La ministra dijo que las conductas de acoso a mujeres son "antagónicas" con el ideario socialista, al tiempo que apostó por que su partido siga "reforzando" su Código Ético para que las mujeres de su fuerza política puedan denunciar estas conductas de acoso desde el "absoluto anonimato".
Además, dijo que el PSOE no admite lecciones "de ninguna clase" del PP, puesto que este partido gobierna en diversas instituciones locales y autonomías con apoyo de Vox, partido al que los socialistas reprochan su posición respecto a la violencia machista.
|