Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid aumenta un 24% la inversión para mejorar la conciliación de familias con personas con discapacidad

Agencias
sábado, 5 de julio de 2025, 13:06 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado aumentar un 24% la inversión destinada al programa de respiro para fomentar la conciliación de familias que tengan personas con discapacidad intelectual a su cargo, de entre 18 y 65 años, con graves trastornos de conducta.


El nuevo contrato de este servicio, cuya duración se extenderá entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2027, prevé una inversión de 834.900 euros.


Esta iniciativa de la Comunidad de Madrid permite que los familiares puedan realizar gestiones, trámites o salidas gracias al apoyo que les prestarán profesionales especializados durante el tiempo que necesiten.


Estos equipos están formados por psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, monitores o cuidadores, que además organizan diferentes actividades deportivas, culturales o de ocio adaptadas a las necesidades de cada usuario.


El programa ofrece diferentes modalidades para las personas con discapacidad, como la de actividades fuera de su domicilio durante los sábados y domingos, de fin de semana con opción de pernoctar, puentes, estancias cortas, estancias largas durante las vacaciones o apoyos puntuales en el propio domicilio, al que los profesionales se desplazan cuando es necesario.


Además, también facilita información y orientación, apoyo psicológico y social y otros servicios alternativos como transporte, alojamiento y manutención. En la edición de 2024 este programa ayudó a más de 100 hogares.


La Comunidad de Madrid cuenta con una red pública de 14.500 plazas para la atención a personas con discapacidad intelectual o física y de más de 7.000 destinadas a aquellas con enfermedad mental grave y duradera, con una inversión anual de más de 426 millones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto