Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP ganó 20,4 millones en 2024 y alcanza los 807.675 afiliados, 33.390 más que cuando llegó Feijóo

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 18:44 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La todavía secretaria general del PP, Cuca Gamarra, presentó este viernes el informe de gestión del partido de los últimos tres años, e informó de que la formación cerró el 2024 con un superávit de 20,4 millones de euros –frente a los 770.000 euros de 2021, último año de Pablo Casado– y suma ya 807.675 afiliados, 33.390 más que cuando Alberto Núñez Feijóo tomó las riendas de Génova o, en otras palabras, "una media de 1.000 afiliados nuevos cada mes".


La aún 'número dos' de Alberto Núñez Feijóo dio estos datos en el XXI Congreso Nacional del PP, del que saldrá una renovada dirección del PP para "dejar claro a los españoles que el Partido Popular es la alternativa para desalojar la corrupción de la Moncloa", y lograr "la recuperación del crecimiento, la convivencia y la confianza de los españoles en las instituciones".


Gamarra recordó que, hace tres años, el PP tuvo que "superar las dificultades" tras la crisis desatada por la guerra entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y Casado, "y recuperar la unidad". "Tres años después de la elección del presidente de Feijóo", celebró que los populares pueden presentarse como un partido "más fuerte, con más experiencia de gobierno, capaz de afrontar el desafío de recuperar España de la parálisis y la degradación institucional".


La riojana celebró que el PP ha experimentado una "trayectoria ascendente imparable" en "poco tiempo", siendo otra vez el principal partido de España, gobernando en 14 comunidades y ciudades autónomas, y ganando en todas las elecciones de carácter general. Además, celebró que los gobiernos autonómicos del PP han sido "un dique de contención frente a la desigualdad y el privilegio que supone la amnistía", y "la ruptura del sistema de financiación".


Gamarra apuntó a la Moncloa como el futuro cambio político, y pidió poner fin a una legislatura que "nació muerta" y protagonizada por la "degradación institucional" que supuso el pacto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, forjado con Junts "fuera de España" para impedir que se cumpliera "la alternativa en el gobierno que los españoles habían votado".


Asimismo, presumió de que en estos tres años se ha demostrado que "la calle no es de la izquierda", sino de "los demócratas" con las multitudinarias manifestaciones contra Sánchez y la amnistía. Y puso en valor el acuerdo para renovar el Consejo General Poder Judicial (CGPJ) y la lucha contra la corrupción de un Gobierno que "se ha convertido en un peligro para la democracia".


"Quien llegó al poder encumbrado por un clan corrupto y se mantiene en Moncloa mediante la corrupción política", dijo en alusión a Sánchez, "solo se irá si conseguimos movilizar democráticamente a todos los ciudadanos que estén dispuestos a defender el Estado de derecho". "No exagero si os digo que, hoy, el Partido Popular es la única esperanza de devolver a España al camino de la democracia europea antes de que sea demasiado tarde y eso está en nuestras manos", señaló.


Por último, con respecto a la afiliación del PP, Gamarra puso en valor la edad media del militante se ha reducido en más de 16 años y se ha "mejorado en más de tres puntos" la afiliación de las mujeres, siendo Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana las mayores aportadoras de militantes. "A pesar de la desconfianza que genera la política de Pedro Sánchez, el Partido Popular con Alberto Núñez Feijóo ha sido un polo de atracción", dijo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto