Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo retira el pasaporte al constructor José Ruz al existir "indicios bastantes" de que pagó mordidas por obras

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 16:27 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente acordó este viernes retirar el pasaporte y prohibir salir de España al constructor José Ruz, al considerar que existen "indicios bastantes" de que obtuvo la concesión de obras públicas a cambio del presunto pago de comisiones al exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.


La decisión del instructor se produjo tras tomar declaración esta jornada tanto a Ruz, administrador de Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), como a los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menéndez, vinculados a Obras Públicas y Regadíos (OPR).


Sobre los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menéndez, el magistrado les impuso la obligación de comparecer en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes, o el siguiente día si alguno de aquellos fuera festivo, en la Secretaría del Juzgado Decano de Toledo, así como cuantas veces sean llamados.


Los investigados defendieron la legalidad de los contratos obtenidos y subrayaron la importancia de acudir al Ministerio de Transportes para conocer el funcionamiento de los procesos de licitación pública, pero rechazaron haber participado en cualquier tipo de pago ilícito o irregularidad en la adjudicación de obras públicas.


"CAFETERA O LÍNEA SEGURA"


Puente dictó tres autos tras interrogar a estos empresarios sobre la relación que tuvieron con Ábalos y Koldo y sobre si les pagaron comisiones a cambio de la adjudicación de obras públicas.


Respecto a Ruz, que además de no poder salir de España deberá comparecer también los días 1 y 15 de cada mes ante el juzgado, el juez considera que existen "indicios bastantes" de que "podría haberse beneficiado, a cambio de un precio, en colaboración con los investigados don Koldo García y don José Luis Ábalos, de la adjudicación de obras en beneficio de los intereses que promovía".


El magistrado considera que este empresario "pudiera haber obtenido a cambio de precio o beneficios económicos la adjudicación de obras públicas licitadas" por el Ministerio de Transportes.


Apunta que este investigado pudo usar "líneas telefónicas 'seguras', tal y como él mismo ha admitido en el curso de su declaración" para comunicarse con Koldo García, "refiriéndose a ellas como 'café' o 'cafetera' cuando consideraban oportuno, a instancia de uno u otro".


Ante estos indicios, Puente considera que Ruz podría haber cometido delitos de integración en organización criminal y de cohecho activo, motivo por el que decreta estas medidas cautelares contra él.


"EN CONNIVENCIA" CON ÁBALOS


Respecto a Antonio Fernández, el instructor explica que, en su condición de administrador, al menos de hecho, o cuando menos, de apoderado de la entidad mercantil Obras Públicas y Regadíos (O.P.R.), para la que prestaba servicios profesionales especializados, se puso presuntamente de acuerdo con Ábalos y Koldo para lograr obras por comisiones.


En concreto, "en connivencia" con el exministro y su exasesor podría "haber obtenido a cambio de precio o beneficios económicos la adjudicación de obras públicas licitadas" por Transportes.


En el caso de Daniel Fernández Menéndez, además, se abordó la contratación de la exmujer de Koldo García por parte de la empresa Áridos Anfersa, aunque el empresario insistió en que solo actuó como intermediario y que desconocía si la mujer llegó a trabajar efectivamente en la empresa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto