Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La alcaldesa de Alcorcón participa en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 17:02 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, participó este jueves en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, donde destacó que es "un honor" que el municipio "adquiera el protagonismo que merece por el trabajo conjunto y multinivel que se está realizando desde el tejido social, económico y político de nuestra ciudad".


Dicha Conferencia tuvo lugar en Sevilla con el objetivo de generar un espacio de diálogo sobre la necesidad de reformar la financiación a todos los niveles, incluido el apoyo a la reforma de la arquitectura financiera internacional.


Concretamente, Testa participó en el evento 'Financiando nuestro futuro urbano: aumentando la inversión en las ciudades', organizado por ONU-Hábitat para reunir a actores clave para impulsar acciones concretas que permitan cerrar la brecha financiera urbana, especialmente en materia de vivienda, infraestructura y servicios básicos.


"Hemos participado en una mesa de trabajo para ofrecer soluciones locales ante problemas globales mundiales, y poner en valor iniciativas que estamos poniendo en marcha desde un urbanismo sostenible y responsable", explicó.


Alcorcón es una de las seis ciudades del país seleccionadas por las Naciones Unidas, a través de ONU Habitat, para colaborar en el plan de acción de agenda urbana. ONU Hábitat es el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos que contribuye al cumplimiento del Plan Estratégico 2020-2023 para promover un cambio transformador en los pueblos, ciudades y territorios que generen entornos urbanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.


"De esta cumbre sale el compromiso de Sevilla, donde España va a liderar el debate de la necesidad de obtener un sistema tributario justo a escala global que redistribuya la riqueza y que evite que el 1% de los que más tienen concentren la riqueza del 95% de la población mundial", subrayó Testa.


"Y ahí están las ciudades, donde las cosas suceden y donde, desde el territorio, se pone el foco en las necesidades que tenemos todos los habitantes del planeta", manifestó antes de añadir que, "para 2050, dos tercios de la población mundial habitarán en ciudades", por lo que "tenemos que adaptarnos para ser sostenibles, saludables y, en definitiva, habitables".


Finalmente, la alcaldesa señaló que "Alcorcón aportará su punto de vista, sus prácticas y sus soluciones para que la alianza global afronte los retos sociales que enfrentamos, con una prioridad fundamental: el acceso universal a la vivienda, para todas las edades, para todos los niveles de renta, para la clase trabajadora".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto