Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid insiste en vincular a las personas que duermen en Barajas con sus servicios sociales

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 14:03 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid sigue trabajando en el aeropuerto de Barajas para tratar de vincular a las personas que están pernoctando allí con sus servicios sociales, de forma que puedan acudir al recurso de emergencia que activará el Consistorio a partir de la segunda quincena de julio.


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid quedó informada este jueves de la activación de un recurso de emergencia entre la segunda quincena de julio y la segunda quincena de octubre que servirá para dar alojamiento a las personas sin hogar que están durmiendo en Barajas.


Así lo comunicó la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que volvió a insistir, como viene haciendo el Ayuntamiento en las últimas semanas, en la necesidad de "vincular" a estas personas con los servicios sociales municipales para que acudan a ellos, ya que la ley prohíbe obligar a nadie a acudir a estos recursos.


En ese sentido, señaló que hasta ahora las ayudas "de manera mayoritaria han sido rechazadas" salvo por "algunas personas". De hecho hasta ahora solo hay 17 personas en los centros y programas de la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar.


El dispositivo que se activará en julio se ubicará en en el Centro Pinar de San José (distrito de Latina) y tendrá capacidad para acoger y desarrollar una intervención social individualizada con 150 personas. Para ello, se ha aprobado una inversión de 932.000 euros.


En concreto, podrán ser usuarios de este recurso personas atendidas por los Equipos de Calle en el aeropuerto que tengan vinculación con la ciudad de Madrid, es decir, que estén empadronadas en la capital o que tengan un seguimiento previo por parte de los profesionales de los propios Equipos de Calle, de los servicios sociales municipales o de Samur Social.


En junio los servicios sociales atendieron a 119 personas y en la actualidad mantienen seguimiento activo con un centenar de personas en las instalaciones aeroportuarias, que serían susceptibles de ser derivadas al nuevo dispositivo. No obstante, tanto la salida del aeropuerto como la atención social deberán ser aceptadas por estas personas de forma voluntaria como establece la Ley 12/2022, de 21 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.


El PSOE en el Ayuntamiento criticó la activación ahora de este dispositivo por el hecho de que no se hubiera activado antes, tal y como ellos mismos habían sugerido. Sanz replicó que el Ayuntamiento lleva desde el principio atendiendo a personas con vinculación con la capital y recordó que también está solicitando al Gobierno de España con "las plazas que tienen bloqueadas" para que el Ayuntamiento pueda liberar algunos de sus recursos.


"Siempre hemos dicho que, por supuesto, estábamos dispuestos a hacer todos los esfuerzos que fueran necesarios para incrementar ese número de plazas si eh fueran necesarias y y por lo tanto pues se lleva tiempo trabajando en este en este contrato y sobre todo en lo que tiene que ver con la vinculación de esas personas a los servicios sociales municipales", explicó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto