Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cerdán recurre su prisión al ser un "grave agravio comparativo" respecto a la libertad de Ábalos y Koldo

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 13:34 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La defensa del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha presentado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo ante el "grave agravio comparativo" que considera que supone su ingreso en prisión provisional este lunes, mientras otros investigados, como José Luis Ábalos y Koldo García, permanecen en libertad pese a que se les atribuye "una imputación fáctica mucho más amplia".


De acuerdo con el recurso presentado este jueves ante la Sala Segunda del Alto Tribunal y al que ha tenido acceso Servimedia, la defensa de Cerdán entiende que la decisión de enviar a la cárcel a este exdirigente socialista vulnera su derecho fundamental a la libertad personal y a la presunción de inocencia.


Los abogados de este exalto cargo del PSOE argumentan que la medida cautelar debe ser revocada, ya que actualmente es "la única persona ingresada en prisión provisional" mientras el resto de investigados están en libertad, pese a estar relacionados con "una imputación fáctica mucho más amplia". En el recurso de apelación se asegura que este encarcelamiento es un "grave agravio comparativo" respecto a otros encausados, en clara referencia a Ábalos y Koldo García. Se da la circunstancia de que al exministro de Transportes se le atribuyen los mismos delitos que a Cerdán, que son integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.


El recurso destaca que tanto Ábalos como Koldo García están siendo investigados por la trama de las mascarillas y otros hechos que dieron origen a esta causa especial, según consta en el auto de exposición razonada del 23 de octubre de 2024.


VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES


La defensa de Cerdán fundamenta su recurso en la vulneración del artículo 17 de la Constitución, que proclama el derecho fundamental a la libertad y seguridad, así como el artículo 5 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.


Los letrados invocan jurisprudencia del Tribunal Constitucional que establece el carácter excepcional de la prisión provisional, debiendo interpretarse las normas de forma restrictiva y favorable al derecho fundamental a la libertad.


El escrito recuerda que, según la doctrina constitucional, cualquier decisión sobre prisión provisional requiere una "motivación reforzada" que justifique la legitimidad de privar de libertad al investigado.


PRINCIPIO DE EXCEPCIONALIDAD


El recurso hace especial hincapié en el principio de excepcionalidad que debe regir en las medidas cautelares privativas de libertad, citando las Reglas de Tokio de Naciones Unidas sobre medidas no privativas de libertad.


Los abogados argumentan que la prisión provisional solo puede aplicarse cuando no existan medidas alternativas menos gravosas para alcanzar los fines perseguidos, como establece el artículo 502.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.


El auto recurrido fue dictado el 30 de junio de 2025 por el magistrado instructor, decretando la prisión provisional comunicada y sin fianza para Santos Cerdán en el marco de esta causa especial. El instructor atribuye al exdirigente socialista la presunta comisión de los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto