MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
La Agencia Tributaria ha recibido 24,57 millones de declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en la Campaña de la Renta 2024, un 2,3% más que el año anterior, según informó este miércoles el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
En esta campaña, 15,932 millones han tenido un resultado a devolver, un 1,81% menos que el año anterior, mientras que 6.934.000 han sido a ingresar, un 11,98% más.
La Agencia Tributaria ha devuelto ya 9.100 millones de euros a 12.577.000 contribuyentes al término de la campaña, con un crecimiento de las devoluciones del 0,7% en número y del 5,8% en importe con respecto al cierre del año anterior.
Hasta este miércoles, Hacienda ya ha abonado el 78,9% de las devoluciones solicitadas en número y el 66,5% de los importes a devolver.
VÍA DE PRESENTACIÓN
Por tipo de cauce, 2,9 millones de declaraciones se presentaron mediante las vías más agiles sin desplazamiento, como la nueva modalidad 'Renta Directa' para la presentación instantánea de declaraciones sencillas, la aplicación móvil y el plan telefónico 'Le Llamamos'. Asimismo, han crecido las declaraciones confeccionadas en las oficinas, para lo que se reforzó el personal, tanto de asistencia presencial como telefónica.
En el caso de 'Renta Directa', más de 1.019.000 de contribuyentes optaron por este servicio, que permite la misma agilidad de presentación que la 'app', pero más accesible para algunos usuarios.
Por su parte, a través de la aplicación móvil se presentaron 696.000 declaraciones, un 7,6% más que el año pasado. De ese total, 518.000 se correspondieron con presentaciones 'en un solo clic'. El resto fueron derivados a la web de la AEAT para realizar alguna modificación y volvieron a la aplicación para concluir la presentación.
El número de declaraciones presentadas a través del plan 'Le Llamamos' creció un 5,3%, hasta las 1.188.000 declaraciones presentadas, y se mantiene como el principal sistema de presentación con asistencia personalizada.
En las oficinas, se registraron 873.000 declaraciones, un 5,1% más que el año pasado. Conjuntamente, la asistencia telefónica y la presencial suman, por tanto, 2.061.000 declaraciones, un 5,2% más que en la campaña anterior.
ASISTENCIA Y RECTIFICACIONES
El 'Asistente virtual de Renta' y el 'Informador' ofrecieron 1,25 millones de respuestas a solicitudes de los contribuyentes, un 59% más que el año pasado. Los contribuyentes con dudas más específicas o complejas pudieron contactar con especialistas de la Administración Digital Integral (ADI), que atendieron a más de 31.700 chats. Por su parte, el canal telefónico de resolución de dudas tributarias atendió 2,415 millones de llamadas de distintos perfiles de contribuyentes.
Hacienda mantuvo en esta Campaña su estrategia de asistencia preventiva al contribuyente para evitar errores y omisiones, a través del envío de cartas para. Esto ha servido para que presentar 44.900 declaraciones complementarias de contribuyentes que han rectificado su declaración a partir de la carta remitida por la Agencia. De esta forma, se evita la generación de intereses y la eventual imposición de sanciones.
IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO
En paralelo a la Campaña de Renta se ha desarrollado también la correspondiente al Impuesto sobre el Patrimonio, que debían declarar los contribuyentes con cuota a ingresar (tras aplicar las correspondientes deducciones y bonificaciones) y también aquellos sin cuota a ingresar que el pasado año contaban con bienes y derechos con un valor superior a los 2 millones de euros.
Al término de la campaña, se contabilizaron más de 226.000 declaraciones de Patrimonio y el importe a ingresar alcanzó los 2.133 millones de euros.
|