Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón impulsa la elaboración participativa de su Agenda Urbana 2030

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 12:30 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Alcorcón ha iniciado un proceso clave para el futuro del municipio con la elaboración de su Agenda Urbana, un documento estratégico y participativo que marca el comienzo de una nueva etapa centrada en un desarrollo urbano equilibrado, sostenible y justo.


Según informó este miércoles el Consistorio, la alcaldesa Candelaria Testa, destacó que "el objetivo es claro: avanzar hacia una ciudad más habitable, inclusiva y respetuosa con el medioambiente, fortaleciendo valores como la igualdad de oportunidades, la participación ciudadana y la innovación".


El primer teniente de alcalde y concejal de Agenda Urbana, Desarrollo, Planificación y Mantenimiento de la ciudad, Miguel A. González, enfatizó que "en este proceso, la participación es clave ya que queremos que el futuro de la ciudad se defina desde la participación y la alianza con la ciudadanía".


González invitó a toda la ciudadanía a expresar sus opiniones y propuestas para lograr el proyecto más completo que incorpore la visión de todos los vecinos, señalando la importancia de la participación activa en este proceso de transformación urbana.


PARTICIPACIÓN CIUDADANA


Hasta el 27 de julio, el Ayuntamiento ha habilitado un cuestionario en línea a través del cual los vecinos podrán expresar sus ideas, inquietudes y propuestas para el desarrollo de la ciudad, con un tiempo estimado de respuesta de entre 15 y 20 minutos.


La herramienta permitirá recoger las opiniones ciudadanas sobre diversos aspectos como los problemas en los barrios, el nivel de satisfacción con los espacios naturales, equipamientos, gestión de residuos, transporte y políticas de vivienda.


Las respuestas serán tratadas de manera anónima y confidencial, siendo utilizadas exclusivamente para el estudio y desarrollo de la Agenda Urbana del municipio.


ENCUENTROS Y TALLERES


El proceso participativo contempla además diversas sesiones abiertas, entrevistas y talleres que se realizarán en distintos puntos del municipio, buscando incorporar todas las voces que construyen Alcorcón.


Los vecinos interesados en participar en estos encuentros pueden informarse y suscribirse a través de la web del proyecto para recibir actualizaciones por correo electrónico.


La alcaldesa Testa concluyó que "con esta Agenda Urbana 2030, Alcorcón impulsa contigo su futuro desde la sostenibilidad, la justicia social y la implicación ciudadana; una oportunidad para diseñar, entre todas y todos, la ciudad que queremos".


Toda la información detallada sobre el proyecto y el acceso al cuestionario de participación se encuentra disponible en la web 'agendaurbanaalcorcon.es'. Los ciudadanos pueden acceder directamente al formulario de participación a través del enlace específico habilitado en la misma web del proyecto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto