Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asociación de Robótica Móvil Española premia el robot de Fundación ONCE que ayuda a personas con discapacidad en aeropuertos

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 15:53 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La primera edición de los premios de la Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) ha premiado con 10.000 euros a cada uno de los cuatro proyectos ganadores, entre los que se encuentra el robot desarrollado por Fundación ONCE, AccessRobots, para guiar a las personas con discapacidad en los aeropuertos.


Los primeros premios de ARME han reconocido cuatro proyectos sobre robótica móvil: AccessRobots, un robot autónomo que guía a personas con discapacidad en aeropuertos; TopoScan, una máquina subacuática para inspeccionar infraestructuras en alcantarillas o zonas inundadas; Agrin'Pulse, un pequeño tractor autónomo para trabajar el campo de forma más eficiente; y Muvadrones, una solución basada en drones con IA para detectar fallos en paneles solares.


Los premios han sido organizados por ARME en colaboración con CT Ingenieros y NC Power. Estos premios están dotados con 10.000 euros cada uno para impulsar su desarrollo, junto con un año de mentoría especializada y acceso a una red de inversores y aliados estratégicos.


"En España hay equipos con ideas potentes que merecen ser escuchadas y respaldadas. No solo premiamos ideas brillantes sino una visión compartida de país: la de una España que lidera la robótica móvil con soluciones reales y valientes", afirmó el presidente de ARME, Javier Miguélez.


El jurado de esta edición ha estado formado por expertos del ecosistema tecnológico e industrial. Los ARME Awards aspiran a ser la catapulta estratégica para poner en marcha y visibilizar el talento de la robótica móvil española.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto