MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
Redeia celebra este lunes su Junta General Ordinaria de Accionistas, en la que su presidenta, Beatriz Corredor, debe rendir cuentas tras el apagón del pasado 28 de abril y en la que se nombrará consejera a la economista y experta energética Natalia Fabra, quien ha sido consejera de Enagás y asesora de Teresa Ribera, actual vicepresidenta de la Comisión Europea.
Fabra, hija del expresidente de Red Eléctrica Jorge Fabra, es catedrática de Fundamentos del Análisis Económico, investigadora del Centre for Económic Policy Research e investigadora asociada a la Toulouse School of Economics.
Además, se votará también la incorporación al consejo de la exministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Arancha González Laya en representación de la SEPI, así como de Albert Castellanos Maduell, economista y político afín a ERC, quien ocupó varios cargos en la Generalitat de Cataluña.
Por otro lado, la junta votará el resultado de la compañía en 2024, año en el que registró un beneficio de 368,4 millones de euros, lo que supuso un descenso del 46,6% con respecto a los 689,6 millones del año anterior, que se explica en gran parte por la minusvalía de 137 millones provocada por la venta de Hispasat a Indra.
PRÓXIMO PLAN ESTRATÉGICO
El 31 de enero, el Consejo de Administración aprobó la venta a Indra de la participación del 89,68% que Redeia poseía en el capital de Hispasat, por un importe de 725 millones de euros.
Este paso refuerza la posición financiera de Redeia para ejecutar el principal foco de su próximo Plan Estratégico: desplegar y poner en servicio, a través de Red Eléctrica, la infraestructura que recogerá la futura Planificación 25-30, lo que supondrá la ejecución de un gran volumen de inversiones hasta 2030. Cuando se cierre la venta, el grupo habrá ingresado un total de 821 millones de euros (precio acordado más 96 millones de euros de dividendos).
Respecto al dividendo, el consejo propone a la junta el reparto de un dividendo de 0,80 euros con cargo a los resultados del ejercicio 2024, en línea con la política de dividendo establecida en el plan estratégico de la compañía.
|