Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno asigna 133 millones a préstamos para modernizar el alumbrado público

Agencias
domingo, 29 de junio de 2025, 10:03 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la propuesta de resolución provisional de la segunda convocatoria del programa de ayudas para proyectos singulares de renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal, que asigna préstamos de 133 millones a 68 municipios.


Esta segunda convocatoria estaba dotada con un presupuesto de 155 millones de euros con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).


El programa, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), promueve la aplicación de tecnologías limpias, la diversificación de fuentes primarias de energía, especialmente aquellas de origen renovable, y difunde medidas para la eficiencia energética, así como el ahorro de energía.


Las actuaciones elegibles son aquellas que tienen como denominador común la reducción de la potencia lumínica de las instalaciones de alumbrado existentes. Esto se hace mediante la sustitución de los actuales equipos de alumbrado por luminarias de mayor rendimiento, por fuentes de luz de mayor eficiencia o por equipos electrónicos de regulación y control, y que permitan reducir la contaminación lumínica del entorno respecto del alumbrado sustituido.


El programa otorga préstamos reembolsables que pueden cubrir el 100% del presupuesto del proyecto y deben reembolsarse en un plazo máximo de 10 años, incluido uno de carencia, sin interés ni exigencia de garantías.


Los proyectos se han seleccionado mediante un procedimiento de concurrencia competitiva y permitirán obtener ahorros de energía superiores al 70% para el conjunto de los beneficiarios, con un plazo de amortización de unos siete años en condiciones normales de precios de la electricidad.


Andalucía es la Comunidad Autónoma con más proyectos (17) y más fondos (41 millones), seguida por Cataluña (11 proyectos y 18 millones). Asturias, Aragón, Madrid y Galicia también ocupan un lugar destacado.


Iznalloz (Granada), Vícar (Almería) y Segura de la Sierra (Jaén) han presentado los proyectos que han obtenido mayor puntuación. Por volumen de fondos, destacan Zaragoza (9,9 millones), Sevilla (9,4), Alcalá de Guadaíra (7,4), Avilés (8,5) y Granada (8).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto