MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la propuesta de resolución provisional de la segunda convocatoria del programa de ayudas para proyectos singulares de renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal, que asigna préstamos de 133 millones a 68 municipios.
Esta segunda convocatoria estaba dotada con un presupuesto de 155 millones de euros con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).
El programa, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), promueve la aplicación de tecnologías limpias, la diversificación de fuentes primarias de energía, especialmente aquellas de origen renovable, y difunde medidas para la eficiencia energética, así como el ahorro de energía.
Las actuaciones elegibles son aquellas que tienen como denominador común la reducción de la potencia lumínica de las instalaciones de alumbrado existentes. Esto se hace mediante la sustitución de los actuales equipos de alumbrado por luminarias de mayor rendimiento, por fuentes de luz de mayor eficiencia o por equipos electrónicos de regulación y control, y que permitan reducir la contaminación lumínica del entorno respecto del alumbrado sustituido.
El programa otorga préstamos reembolsables que pueden cubrir el 100% del presupuesto del proyecto y deben reembolsarse en un plazo máximo de 10 años, incluido uno de carencia, sin interés ni exigencia de garantías.
Los proyectos se han seleccionado mediante un procedimiento de concurrencia competitiva y permitirán obtener ahorros de energía superiores al 70% para el conjunto de los beneficiarios, con un plazo de amortización de unos siete años en condiciones normales de precios de la electricidad.
Andalucía es la Comunidad Autónoma con más proyectos (17) y más fondos (41 millones), seguida por Cataluña (11 proyectos y 18 millones). Asturias, Aragón, Madrid y Galicia también ocupan un lugar destacado.
Iznalloz (Granada), Vícar (Almería) y Segura de la Sierra (Jaén) han presentado los proyectos que han obtenido mayor puntuación. Por volumen de fondos, destacan Zaragoza (9,9 millones), Sevilla (9,4), Alcalá de Guadaíra (7,4), Avilés (8,5) y Granada (8).
|