MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El partido político Iustitia Europa respalda la concentración de jueces y fiscales convocada para este sábado ante el Tribunal Supremo, así como a la huelga prevista del 1 al 3 de julio contra la ley que modifica sus carreras profesionales y que impulsa el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
Según informó este viernes esta formación, que ejerce de acusación en causas de corrupción como el 'caso Koldo', España atraviesa "un momento histórico y trascendental" tras más de cuarenta años de un régimen constitucional que "ha fracasado" y muestra "graves carencias democráticas" con un sistema dominado por las cúpulas de los partidos políticos.
Además, este partido pidió la "retirada inmediata" de lo que denominó como 'ley Bolaños' sobre las carreras de jueces y fiscales, así como otras reformas que está impulsado. Para esta organización, lo que se busca es "someter el Poder Judicial al Ejecutivo".
El presidente y abogado de Iustitia Europa, Luis María Pardo, asistirá a la concentración convocada mañana a las 12.30 horas ante el Tribunal Supremo, en defensa de "una Justicia independiente, neutral y objetiva".
"La Constitución de 1978 ha traído hasta aquí. Ha facilitado, a las cúpulas de los partidos, que se repartan las Instituciones como el Tribunal Constitucional, el CGPJ, la Fiscalía, la Junta Electoral y ahora la carrera judicial", manifestó Pardo, quien añadió que "hay que reformar el sistema del 1978, no queda otra vía".
CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA
La organización denunció que el entorno del presidente del Gobierno está siendo investigado judicialmente, citando los casos de su esposa Begoña Gómez, su hermano David Sánchez, el ministro Félix Bolaños, el fiscal general Álvaro García Ortiz y los dirigentes socialistas Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
Desde Iustitia Europa se alertó sobre una supuesta maniobra para neutralizar al poder judicial y las acusaciones populares, sometiéndolos al poder ejecutivo, lo que consideran un atentado directo contra la separación de poderes.
La entidad exigió una reforma profunda de la Constitución para garantizar la independencia judicial y la separación real de poderes, haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a la concentración de mañana en apoyo a las reivindicaciones del poder judicial.
|