Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Tribunal Superior de Castilla y León anula del Toro de la Vega

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 17:18 h (CET)

MADRID/VALLADOLID, 14 (SERVIMEDIA)


La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha anulado las bases del Torneo del Toro de la Vega de 2022, aprobadas por el Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid) con el aval de la Junta de Castilla y León.


Por tanto, estimó el recurso contencioso-administrativo presentado por el Partido Animalista Pacma, que este miércoles celebró la "histórica sentencia" del Tribunal después de tres años de "batalla judicial" que mantenía suspendida cautelarmente la celebración del festejo.


El Toreno del Toro de la Vega regresó como un encierro convencional en 2022 debido a que el TSJCyL admitió entonces un recurso del Pacma para que no se alancee al animal.


En 2016, un decreto ley autonómico prohibió la muerte de las reses de lidia en presencia de público en espectáculos taurinos populares y tradicionales en Castilla y León.


La reciente sentencia del TSJCyL, con fecha del pasado lunes, indica que la nueva versión del torneo, que pretendía ajustarse al Decreto-Ley 2/2016 -el cual prohíbe expresamente la muerte del toro en presencia del público- al basarse en la sustitución de las tradicionales lanzas por otras nuevas acabadas en punzones, constituye un nuevo espectáculo y no una adaptación del anterior, algo que no estaría permitido por la normativa vigente.


"EUFEMISMOS"


El Pacma defendió desde el principio que las nuevas bases suponían un nuevo espectáculo y que el Ayuntamiento de Tordesillas y la Junta de Castilla y León intentaban burlar la ley con "eufemismos", como recoge la sentencia, con relación a las divisas en las que acababan los punzones. "Por más que las nuevas Bases hablen de colocar, de lo que se trata es esencialmente de clavar la divisa en el animal", indica el Tribunal.


El fallo también indica que el Ayuntamiento de Tordesillas fue incapaz de presentar ningún informe técnico veterinario que avalase que esta nueva modalidad no podía provocar la muerte del animal, como defendía la formación animalista.


Esta nueva configuración del festejo, según la sentencia, "gira en torno a las divisas que deben clavarse en la res de lidia, no siendo esta acción algo secundario o accesorio al espectáculo", de modo que "el Torneo del Toro de la Vega no puede considerarse un espectáculo tradicional" y, por tanto, estaría prohibido por la normativa autonómica "herir, pinchar, golpear, sujetar o tratar de cualquier otro modo cruel a las reses".


La sentencia reconoce también defectos formales en el procedimiento, como la ausencia de evaluación de impacto normativo y económico.


"Concluirían así, a expensas de que las Administraciones demandadas decidiesen recurrir esta sentencia, siglos de historia taurina, polémicas, manifestaciones, graves enfrentamientos y lo que muchos han considerado como uno de los máximos exponentes del maltrato animal en la historia de España", concluyó el Pacma.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto