MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
Junts volvió a descolgarse este martes del PSOE y cargó con dureza contra el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que preside José Félix Tezanos, al que –igual que el PP– acusó de "corrupción" y "malversación de los fondos públicos" por "distorsionar la realidad" en favor del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegando a comparar su actividad con "la guerra sucia" del Ejecutivo de Mariano Rajoy contra el independentismo.
En estos términos se expresó el diputado Josep Pagès durante el debate de una proposición de ley del PP para "despolitizar" el CIS. Los independentistas dejaron en el aire su voto, aunque se inclinaron por incluso eliminar el CIS porque "se ha convertido en una herramienta prospectiva de propaganda política" para "influir en el debate público y cambiar la intención de voto de los ciudadanos".
"El CIS español, el de Tezanos y el de todos sus antecesores niega la realidad sociológica y territorial del Estado", afirmó Pagès, quien denunció que las preguntas "están ideológicamente orientadas y con un enfoque centralista que ignora la pluralidad nacional".
Del mismo, aseveró que "los cuestionarios son tendenciosos y buscan explotar los sesgos que le interesan al PSOE y esconder lo que no le interesa", un discurso que unos minutos antes reprodujo el PP. No obstante, avisó a los populares de que su propuesta no le inspira "ninguna confianza" porque, a su parecer, nace de la "hipocresía" de un partido que observa al CIS como "una estructura de Estado como la Fiscalía, RTVE, los tribunales y tantas otras instituciones".
Junts, sin embargo, dirigió sus críticas hacia el Gobierno socialista porque "el CIS no dedica los recursos públicos a los análisis de la realidad sociológica, sino a distorsionar dicha realidad". De hecho, su diputado afirmó que "no hubo juego limpio" en las elecciones catalanas de 2024, cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se tomó cinco días de reflexión y el CIS "vino a acabar la jugada con una encuesta flash" que "disparaba" al PSOE en intención de voto.
"Que la Policía haga informes falsos sobre cuentas inexistentes del presidente Mas o del alcalde Trías y que después esto se publique en 'El Mundo' es guerra sucia. Pero que, en lugar de un informe de Villarejo, tengamos un show de todo un presidente amagando con su retirada en plena campaña catalana con el drama de la lagrimita, eso también es guerra sucia y eso también es operación Cataluña contra el independentismo", dijo.
"Eso es guerra sucia, eso es corrupción, eso es malversar fondos públicos para intereses particulares", apuntaló Pagès antes de defender que el CIS, de "seguir existiendo", necesita "menos España, menos opacidad y menos manipulación electoral" para "evolucionar hacia un sistema de gobernanza menos presidencialista más autónoma y más independiente del Gobierno de turno", y sometida al control parlamentario y "con un consejo rector más plural".
|