MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, aseguró este lunes que si el Gobierno de España no "se pone de lleno a buscar una solución" para las personas sin techo del aeropuerto de Barajas, no se va a "encontrar una solución", y recordó que las competencias municipales se limitan a quienes tienen "una vinculación con Madrid".
Sanz ofreció declaraciones este lunes tras un acto cultural con la ONCE en el Palacio de Cibeles, aproximadamente una hora antes de una reunión técnica, como las que se vienen produciendo en las últimas semanas, con representantes de la Delegación del Gobierno en Madrid, la Comunidad, el Ayuntamiento y Aena.
Aunque la Delegación del Gobierno representa al Ejecutivo, no habrá presencia concreta de los 5 ministerios cuya implicación ha pedido en varias ocasiones la vicealcaldesa. En concreto son Interior, Sanidad, Seguridad Social y Migraciones, Transportes y Movilidad Sostenible, y Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Estos ministerios, hasta el momento, "han dado la callada por respuesta", según Sanz, quien lamentó que no ha habido "ningún tipo de vinculación" con el asunto. Añadió que "o el Gobierno de España se pone de lleno a buscar una solución a esta cuestión con los cinco ministerios en los que tienen implicaciones o desde luego no se va a encontrar una solución".
Mientras tanto, valoró que el Ayuntamiento ha trabajado hasta con 94 personas a través de sus equipos de calle, consiguiendo que algunas salgan del aeropuerto para ir a los recursos municipales.
El problema pasa entre otros motivos por una discusión sobre competencias, en la que la posición del Ayuntamiento es que no puede dar respuesta a solicitantes de asilo, sino que sus funciones se limitan a trabajar con personas en situación de vulnerabilidad y alguna relación con la ciudad de Madrid.
"No tenemos competencias, y aún así estamos asumiendo en recursos municipales, en esas personas que son solicitantes de asilo que deberían estar un plazo muy breve de tiempo en nuestras dependencias y, sin embargo, como el Gobierno de España está colapsando total y absolutamente estos recursos, pues tenemos que estar haciéndonos cargo también durante mucho más tiempo del que sería del que sería adecuado", reprochó.
Insistió en que el Ayuntamiento está ejerciendo sus competencias y en que el Ejecutivo no puede "dar la espalda" a este problema. Como soluciones concretas, pidió que el Gobierno recabe y traslade información sobre quiénes son las personas que están pernoctando ahí y en qué situación están, especialmente a nivel administrativo, "si son solicitantes de asilo, si son inmigrantes en situación regular o irregular".
Aseguró que no es un asunto de dinero y que son competencias que no se pueden transferir al Ayuntamiento. En cualquier caso, trasladó la "mejor de las voluntades" del Gobierno municipal en terminar con esta situación y en participar de la solución, en este caso a través de reuniones como la de esta mañana.
|