Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid quiere consolidar el espacio Iberdrola Music más allá del 'Mad Cool' y Getafe lo ve con "preocupación"

Agencias
lunes, 14 de abril de 2025, 13:40 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, explicó este lunes que la intención del Consistorio es que el recinto Iberdrola Music, pegado a Getafe, se "consolide" como espacio para eventos más allá del festival 'Mad Cool', el más relevante actualmente, y la alcaldesa de este municipio, Sara Hernández, afirmó que ve la idea con "tremenda preocupación" por las molestias que causan dichas celebraciones.


Ambos ofrecieron declaraciones tras la reunión política celebrada esta mañana en la Delegación del Gobierno en Madrid para abordar las condiciones y medidas para la celebración del festival 'Mad Cool', y para hablar sobre el futuro del espacio Iberdrola Music, donde se desarrolla el festival, y que ha sido objeto de quejas por parte del Ayuntamiento de Getafe por las molestias que causa a los vecinos y al entorno.


La reunión llega después de que el año pasado, tras una reducción de aforo y un desarrollo del festival sin incidentes, las administraciones se comprometieran a mantener este encuentro.


Al término de la reunión, Carabante aclaró que la "vocación" del Ayuntamiento es que "ese recinto se consolide como un recinto cultural" donde se puedan "celebrar conciertos de manera ocasional, pero que se consolide también" como lugar "cultural y familiar" para "seguir haciendo o comenzar a llevar acciones en ese ámbito que no tengan que ver con los con los conciertos".


"TREMENDA PREOCUPACIÓN"


Una postura que no sentó tan bien a la alcaldesa de este municipio, que lo ve con "tremenda preocupación" porque "Getafe ahora aún más si cabe va a sufrir las consecuencias de una Comunidad de Madrid que no tiene un espacio de recintos adecuado".


Detalló que los problemas de estos grandes eventos se pueden ver en Ifema, que anunció recientemente la suspensión de festivales al aire libre, y con el Santiago Bernabéu, donde también se han cancelado los conciertos por problemas de ruido.


"No puede ser que por esa falta de planificación de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, los vecinos de Getafe suframos cortes de transporte público, suframos ruido de una manera muy importante y suframos, por ejemplo, embotellamientos y densidad de tráfico".


Por su parte, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, también presente en la reunión, afirmó que la decisión sobre el futuro de este lugar "corresponde, en primer lugar, al Ayuntamiento de Madrid, también a la Comunidad de Madrid desde la perspectiva del turismo y, por supuesto, a los promotores que están de acuerdo con esa decisión".


A la Delegación corresponde "velar por la seguridad alrededor de esa decisión que tomarán terceros" y por tanto la exigencia del delegado es que las partes trabajen "de manera coordinada" y "con lealtad, colaboración y coordinación".


EXIGENCIAS


En relación a lo más inmediato, la celebración del 'Mad Cool' del 10 al 13 de julio, Carabante anunció que la próxima semana empezarán a trabajar los técnicos de todas las administraciones en la celebración del evento y se informará próximamente de los planes de movilidad y seguridad que contarán con la colaboración de todas las administraciones implicadas.


Aunque el año pasado hubo menos quejas, Carabante afirmó que este año hay "mejores condiciones" y por tanto llamó a seguir trabajando en que se "minimicen" los eventuales perjuicios que se pueden "ocasionar a los vecinos". En este punto Hernández dijo que el Ayuntamiento tendrá que hacer "todo lo posible para minimizar las consecuencias" que tienen estos eventos para Getafe además de pedir soluciones a "corto, medio y largo plazo".


Sugirió que haya "tránsito de personas a lo largo de la M-45", con una pasarela o un cajón hincado "que favorezca la movilidad peatonal y ciclista entre los dos municipios", que se "refuerce el transporte público", y que se "apantalle acústicamente" la M-45 para "evitar problemas de ruido" por esta carretera que aumentan por el festival.


El delegado del Gobierno subrayó que tras este encuentro "lo que hay es una expectativa de que si se ponen en marcha las dinámicas de trabajo y de coordinación entre todas las administraciones y con los promotores", se genera "una situación que posibilita el que se desarrolle la actividad".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto