Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Centro Laparoscópico Dr. Ballesta conmemora 15 años como "referente" en cirugía de la obesidad

Agencias
martes, 4 de marzo de 2025, 10:03 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El Centro Laparoscópico Dr. Ballesta, con motivo del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra cada 4 de marzo, conmemora 15 años de su reconocimiento como Centro de Excelencia en Cirugía Bariátrica y Metabólica, otorgado por la Federación Internacional para la Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO).


Desde 2010, el centro ha sido evaluado por el Comité Científico de la AEC-BS (European Accreditation Council for Bariatric Surgery) para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y calidad en la atención a pacientes con obesidad. Según un estudio reciente, el 55,8% de la población adulta en España presenta exceso de peso, de los cuales el 18,7% padece obesidad y un 4,9% obesidad severa. Ante estos datos, el Dr. Carlos Ballesta, cirujano bariátrico y pionero en cirugía laparoscópica, subraya la gravedad de esta enfermedad, responsable de un deterioro en la calidad de vida y de patologías asociadas como diabetes, infarto o ictus.


Destacó que el reconocimiento como Centro de Excelencia implica el cumplimiento de estrictos requisitos, como contar con un equipo multidisciplinar de especialistas y una infraestructura adaptada a las necesidades de los pacientes con obesidad. Esto incluye diseños ergonómicos en las instalaciones, como salas de espera con bancadas adecuadas, puertas más amplias y sillas reforzadas. Además, el centro mantiene un programa de seguimiento a largo plazo, garantizando la atención integral y continua de los pacientes.


Para acreditarse como cirujano bariátrico, la IFSO y la SECO (Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad) establecen requisitos estrictos, como la realización de un mínimo de 50 cirugías bariátricas anuales, la adhesión a sociedades científicas nacionales e internacionales y la presentación de resultados en foros reconocidos.


El doctor Carlos Ballesta advierte sobre la banalización de esta cirugía, que a menudo se presenta como un procedimiento estético cuando, en realidad, se trata de una intervención para tratar una enfermedad grave. Esta condición es responsable de afecciones como la diabetes y la hipertensión arterial, que reducen la calidad de vida de los pacientes e incluso pueden provocar un infarto de miocardio. "Es fundamental que los pacientes verifiquen la experiencia y trayectoria del cirujano y el centro donde se someterán a la intervención, evitando ofertas dudosas y visitas gratuitas que pueden comprometer su seguridad", advierte el especialista.


Con más de 5.000 cirugías realizadas, el Centro Laparoscópico Dr. Ballesta, ubicado en el Centro Médico Teknon de Barcelona y en Granada, indica que se ha consolidado como "un referente en España y Europa en la cirugía de la obesidad y diabetes. Su compromiso con la excelencia lo posiciona como la única institución privada en Cataluña acreditada por la IFSO, destacándose por su labor investigadora y la publicación de estudios científicos sobre obesidad".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto