Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ILUNION Facility Services recibe el Sello EFQM 500 por su gestión excelente, innovadora y sostenible

Agencias
jueves, 9 de enero de 2025, 10:29 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


ILUNION Facility Services, que ofrece servicios globales de externalización para empresas, ha recibido el prestigioso Sello EFQM 500, otorgado por el Club Excelencia en Gestión y que certifica la gestión eficiente, innovadora y sostenible de organizaciones y empresas, así como su esfuerzo por desarrollar el talento y mejorar la comunicación con sus públicos de interés, entre otros aspectos.


Según informó este jueves ILUNION en una nota de prensa, "entre los puntos fuertes" que han contribuido a la obtención del Sello EFQM 500 se encuentran "su notable contribución al propósito de ILUNION", por ser el máximo empleador de personas con discapacidad del grupo; la eficiencia de su proceso comercial, el eficaz sistema de control de servicios y su modelo de gestión avanzada.


Además, los evaluadores han subrayado el impulso de ILUNION Facility Services a la innovación mediante el diseño de nuevos servicios y soluciones avanzadas que mejoran la eficiencia operacional y la experiencia del cliente.


En el acto de entrega del reconocimiento estuvo presente todo el comité directivo de ILUNION Facility Services y la directora de Socios y Sostenibilidad del Club Excelencia en Gestión, Susana Fábregas.


HITO SIGNIFICATIVO


El director general de ILUNION Facility Services, Jaime Calzado, destacó que conseguir el Sello EFQM 500 ha sido un hito significativo que refleja el compromiso de la compañía con la excelencia en la gestión y la innovación”. “Esta certificación valida la calidad de nuestros procesos, destacando nuestra capacidad para adaptarnos y mejorar continuamente en un entorno de servicios diversificados”, dijo.


“Es el resultado del compromiso inquebrantable de nuestro equipo y su dedicación a la excelencia en el servicio. No solo hemos mejorado nuestros procesos internos, sino que también hemos desarrollado soluciones innovadoras que benefician directamente a nuestros clientes”, aseguró.


Por su parte, la directora de socios y sostenibilidad del Club Excelencia en Gestión, Susana Fábregas, apuntó que “es un placer entregar el Sello EFQM 500 a una de las empresas del Grupo ILUNION”. “ILUNION Facility Services es un referente en el empleo de personas con discapacidad y lo hace de una forma ejemplar, contribuyendo al propósito de ILUNION de construir un mundo mejor con todos incluidos”, dijo.


Para Fábregas, “este Sello EFQM es un claro reflejo de combinar la eficiencia (excelencia) y la innovación con el impacto social positivo”. “Mi más sincera enhorabuena a todo el equipo de ILUNION Facility Services por el gran logro conseguido”, añadió.


LÍDER SECTORIAL


"Este logro no solo refleja la dedicación de ILUNION Facility Services hacia la mejora continua, sino que también subraya su posición como líder en el sector de servicios", apunta la nota de prensa.


Con la obtención del Sello EFQM, continua la nota, "esta compañía se une a un selecto grupo de empresas que han demostrado un nivel excepcional de rendimiento operativo y un firme compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social y la generación de valor a largo plazo para todas las partes interesadas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto