Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más Madrid denuncia que el Ayuntamiento quiere alargar 15 años la incineración de residuos en Valdemingómez y pide su cierre

Agencias
viernes, 3 de enero de 2025, 12:49 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Más Madrid denunció este viernes que, según el informe de costes del nuevo contrato de la planta de Las Lomas en el parque tecnológico de Valdemingómez, la vida útil de la incineradora debería prolongarse durante 15 años para asegurar la rentabilidad de de las empresas concesionarias y reclamó el cierre de esta instalación.


Lo dijo el concejal de Más Madrid José Luis Nieto después de que la Cadena SER avanzara la información. Nieto aseguró que "que queda clara la apuesta" del Gobierno municipal "de mantener la quema de residuos", aunque reprochó que "a estas alturas se debería estar hablando del cierre de Valdemingomez".


"Alargar la vida de la incineradora va en contra del sentido común, de la directiva europea, de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados y de la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid", reprochó.


Añadió que "todo lo que rodea la incineradora y que pasa por las manos del Partido Popular huele a chamusquina" porque "primero estuvo meses funcionando sin la autorización ambiental integrada correspondiente", sin que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida "pidiera cuentas a la empresa". Añadió que cuando se regularizó la situación se permitía "aumentar la incineración de residuos en 10.000 toneladas anuales más, es decir, alargar la vida de la planta".


Finalmente, reclamó que el nuevo contrato que se licite para la planta en 2025 "sea por un periodo máximo de 2 años improrrogables y que incluya el cierre planificado y ordenado en 2027" porque "es imperativo eliminar la incineración del proceso de tratamiento de residuos en la planta de Valdemingómez".


CERRAR "EN CUANTO SEA POSIBLE"


Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, manifestó este viernes que el Ayuntamiento está "trabajando, precisamente, para disminuir las afecciones" y recordó que las quejas por la planta están "en niveles mínimos".


Explicó que el Consistorio está trabajando en que la incineración "pueda terminar lo antes posible" y, aunque no hay "fecha concreta", el "plan" es poder "cerrar Las Lomas en cuanto sea posible".


También argumentó que Madrid es la ciudad con planta de incineración que "menos kilos incinera", por lo que se está "avanzando a pasos agigantados" en "todo lo que tiene que ver con el reciclaje y todos los objetivos" que "impone la Unión Europea".


"Estaremos en condiciones de cerrar la planta en el momento en que sea posible y cumplamos esos objetivos, pero lógicamente cuando se hace un contrato hay que avanzar con la información que se tiene en estos momentos y, a partir de ahí, insisto, esa planta se cerrará en el momento que se cumplan esos objetivos y estemos en condiciones de hacerlo", reiteró.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto